La primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien asumió el cargo (2022-2026) este jueves, señala que el país se encuentra en bancarrota y que la pobreza se incrementó al 74 %, que los coloca como el territorio más pobre de América Latina. También señala que salir de la deuda externa será un desafío.
«Este día daré las cifras reales y no maquilladas de lo que estoy recibiendo sobre la tragedia social y económica que enfrenta Honduras y sobre su propuesta de Refundación del Estado socialista y democrático», asegura.
«Esta cifra explica las caravanas de miles de personas que huyen a México y Estados Unidos», profundizó.
«El Estado de Honduras ha sido hundido estos últimos 12 años y lo recibo en bancarrota, el país debe saber qué hicieron con el dinero y dónde están los 20 millones de dólares que sacaron en préstamos. Mi Gobierno no continuará la vorágine de saqueo», indica.
Ante este panorama, Castro manifiesta que se debe ejecutar una reestructuración para lograr salir de la deuda externa. Promete combatir la corrupción y «no fallar» a las mujeres.
Honduras ha sido señalado por narcotráfico y corrupción durante la administración de Juan Orlando Hernández (2014-2022). El exmandario no se hizo presente al traspaso de mando.
Castro, del Partido Libertad y Refundación (Libre), asumió el hoy poder Ejecutivo tras ganar las elecciones presidenciales del 28 de noviembre de 2021, con 1,7 millones de votos.
PROMESAS Y CAMBIOS
- Más de un millón de familias que viven en pobreza y consumen menos de 150 kw al mes no pagarán la factura del consumo de energía a partir de este día. La luz será gratis en sus hogares.
- Promoverá un proyecto de ley al Congreso Nacional para crear subsidio de combustibles y lograr reducción de precios actuales.
- Ordena al Banco Central y Secretaría de finanza que se creen mecanismos legales de mercado para la disminución de los intereses bancarios.
- Anuncia el retorno de clases presenciales de los estudiantes este año con «matrículas gratis, meriendas escolares, vacunas y mascarillas».
- Fomentará el desarrollo agropecuario.
- Destinará a las Fuerza Armada a la protección del medio ambiente.
- En los próximos 100 días tomará las medidas urgentes que prometió en su campaña, entre ellas el combate a la corrupción.
- Adelantó que emitirá una ley de condena contra el Golpe de Estado.