El presidente de la República, Nayib Bukele, respondió este domingo 2 de mayo a las críticas del director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, ante las decisiones tomadas este sábado por la Asamblea Legislativa, sobre la destitución de los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y Fiscal General, y los nuevos nombramientos.
Ayer, Vivanco dijo que hará «todos los esfuerzos para que este asalto a la democracia afecte su relación con el gobierno de EE. UU., el Banco Mundial, el FMI y el BID». Esto, como respuesta a un tuit del presidente salvadoreño, en el que afirmaba: «Y el pueblo salvadoreño, a través de sus representantes, dijo: ¡DESTITUÍDOS!».
El mandatario reiteró que Vivanco es financiado por la Open Society Foundations (OSF), propiedad del empresario George Soros, la cual también financia a medios digitales, entre ellos el periódico digital «El Faro».
«Lo revelador es que diga que harán 'todos los esfuerzos' por afectar nuestra relación con EE. UU., el Banco Mundial, e BID y el FMI», escribió el presidente Bukele a través de su cuenta oficial de Twitter.
«Será interesante ver qué tanta influencia tiene Soros», señaló.
Ayer fueron destituidos por la nueva Asamblea Legislativa los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional y sus suplentes «por fraude a la Constitución de la República, emitir sentencias arbitrarias y considerarse como un «super poder» para subordinar y estar sobre los Órganos Legislativo y Ejecutivo».
También fue destituido el fiscal general Raúl Melara, asegurando que su elección presentó vicios de inconstitucionalidad debido a la vinculación material de Melara con el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).