El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó este viernes 4 de junio las condenas contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt; y la ex primera dama, Ana Ligia de Saca, acusados de negociación con grupos delincuenciales, retenciones laborales en el caso del primero; y lavado de dinero y activos, en el caso de la ex primera dama.
En el caso de Muyshondt, el presidente Bukele señaló que el nombramiento del exalcalde como asesor del secretario general de la OEA, Luis Almagro, no se habría dado a propósito, en vista de que la resolución de este caso estaba programada para este día: «No entiendo cómo es que la OEA lo contrató como asesor si tiene casos judiciales abiertos en El Salvador. Él negoció con pandillas», puntualizó.
«Ayer, un día antes de la audiencia en donde iba a ventilarse todo esto, (Luis Almagro) anuncia que iba a contratar a un criminal a todas luces, esperando que nosotros respondamos. El mismo secretario general (de la OEA) intentó darle inmunidad a un criminal salvadoreño», dijo el presidente durante una conferencia de prensa en Casa Presidencial.
El presidente Bukele señaló el secretario general de la OEA tenía conocimiento de la reunión en la que participó Muyshondt con representantes de las pandillas.
Además, recordó que El Salvador firmó un convenio con la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), mismo que dio vida a la Comisión Internacional Contra la Corrupción de El Salvador (CICIES).
Sobre esto, el mandatario remarcó que este convenio es un vínculo directo con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
«Ellos (la OEA) sabían que íbamos a romper el convenio. No íbamos a dejar que los que deben velar contra la impunidad en El Salvador le dieran impunidad a alguien con procesos pendientes», remarcó.
El presidente Bukele agregó que buscarán a otro organismo que apoye a El Salvador en la creación de una nueva CICIES, y «no una que promueva la impunidad en el país».
«Cometimos el error de confiar en la OEA», señaló el mandatario.
«El Salvador sí quiere una CICIES, pero no podemos continuar con la Secretaría de la OEA que contrata a un criminal; vamos a buscar otro organismo internacional para conformar una CICIES», sentenció el presidente.
Por otra parte, Bukele recordó que un juzgado ya validó una orden de captura contra el exdiputado de ARENA, Normal Quijano, quien se fue a Honduras el pasado 30 de abril, a presuntamente vacunarse contra la COVID-19.
«El 30 de abril, Norman Quijano huye a Honduras a ponerse la vacuna contra el COVID 19, sabiendo que en Honduras no hay vacunas, y hoy a 4 de junio seguimos esperando que regrese. Ya el juzgado validó la orden de captura y está en manos de la INTERPOL para traer a Norman Quijano a El Salvador a enfrentar la justicia».
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al exalcalde de San Salvador por el partido ARENA, Ernesto Muyshondt, acusado de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias en perjuicio de la hacienda pública.
Más temprano, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador había decretado arresto domiciliar y restricción migratoria contra Ernesto Muyshondt, quien además deberá portar un brazalete electrónico mientras dure el proceso por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
Por otra parte, el fiscal general, Rodolfo Delgado, dio por finalizado el acuerdo que la Fiscalía General de la República (FGR) sostuvo [en la gestión de Raúl Melara] con la Organización de Estados Americanos (OEA) para recibir ayuda técnica.