jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
21 °c
San Salvador
23 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
25 ° Lun
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Presidente de El Salvador avala presupuesto de 2021 y garantiza inversión

El jefe de Estado destacó que los decretos vetados eliminaban $264 millones en inversión y debilitaban la seguridad del país.

por Yanuario Gómez
29 de diciembre de 2020
En DePaís
Presidente de El Salvador avala presupuesto de 2021 y garantiza inversión

Foto: /Diario El Salvador

198
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS

El presidente de la república, Nayib Bukele, sancionó el Presupuesto General de la Nación 2021 y los beneficios que este incluye en materia de salud, educación y seguridad, entre otros; además, vetó decretos aprobados por la Asamblea Legislativa que reducían la inversión pública y debilitaban la seguridad del país.

El mandatario salvadoreño destacó que el 1.º de enero comenzarán los aumentos para docentes, personal de salud, policías y soldados, nivelaciones salariales, inversiones en salud, educación, computadoras para todos los estudiantes, incremento para la Universidad de El Salvador (incluyendo las dos nuevas sedes de Chalatenango y Morazán), incremento a la pensión mínima, entre otros.

«La reducción en inversión pública y en equipo para el Plan Control Territorial y la transferencia de todo ese dinero para los alcaldes y las ONG afines a los diputados se detiene, vetando una parte de los 11 decretos que aprobó la Asamblea Legislativa, por inconstitucionales», escribió el presidente de la república Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Cifco y otras instituciones les recortaron $7.9 millones, y redujeron $25.6 millones al Registro Nacional de la Personas Naturales (RNPN), FISDL, Hacienda, CEL, entre otras.

Según el jefe de Estado, para recuperar la inversión pública y el equipamiento para el plan de seguridad bloqueado por los diputados se necesitará que la nueva legislatura del congreso salvadoreño tome posesión y corrija la plana a la actual gestión.

LEA TAMBIÉN: El TSE aún está pendiente de resolver 23 casos de campaña adelantada

Además, señaló que, para que las obras no se detengan, el gobierno invertirá en los primeros cuatro meses del año el presupuesto destinado por el Órgano Legislativo para la inversión en 2021.

«Los diputados redujeron el monto que llevaba el presupuesto para obras públicas y lo dejaron en 1/3 del original. Cuatro meses es exactamente 1/3 de 12 meses. Y cuatro meses es exactamente el tiempo que falta para que entre la nueva Asamblea Legislativa y reponga los 2/3 restantes», explicó el presidente Bukele. El mandatario agregó que el resto de los fondos destinados originalmente.

La reducción en inversión pública y en equipo para el Plan Control Territorial se detiene, vetando una parte de los 11 decretos que aprobó la Asamblea Legislativa, por inconstitucionales». en su Twitter.

Los diputados reformaron el decreto 608 para entregarles $366,700,000 a los alcaldes de sus partidos en plena campaña electoral, además de la transferencia de $100 millones para alcaldías por medio del Fodes.

El congreso salvadoreño, además, incrementó el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en $51 millones. El gobierno garantiza los $125 millones como el aporte estatal a la cuenta de garantía solidaria para financiar el aumento de la pensión mínima a $304 y $60 millones para cumplir con los beneficios de veteranos y excombatientes del conflicto armado.

Sin embargo, la Asamblea intentó reducir los beneficios sociales. Entre otras modificaciones al plan de gastos para 2021, los diputados quitaron $450.12 millones a los presupuestos de diferentes carteras; entre ellas, la Presidencia de la República ($47.1 millones), el Ministerio de Hacienda ($27 millones) y el Ministerio de la Defensa ($27.6 millones).

También se redujo el presupuesto de ANDA en $22 millones.

A CEPA, en el proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo saldrá de ahorros que hará la nueva legislatura al recortar las transferencias para los alcaldes y las ONG afines aprobadas por los diputados salientes.

ASAMBLEA NO PODRÁ FRENAR DECISIONES DEL GOBIERNO

El mandatario salvadoreño, además, explicó que, aunque los legisladores superen los vetos presidenciales a los decretos relacionados con el presupuesto 2021 y ganen la controversia en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no podrán frenar las decisiones del Ejecutivo debido a un candado que pusieron en el decreto 608.

«También conocido como la “tercera vuelta” y esta aún no ha sido presentada por el Ministerio de Hacienda. Así que, si superan el veto, tendrán que ganar la controversia en la Sala de lo Constitucional, y si la ganan, tendrían que esperar la solicitud de asignación presupuestaria de esos fondos», sostuvo el presidente en Twitter.

ADEMÁS: «Muchos de los diputados actuales llegaban en la época de Funes a traer $30 mil mensuales» : Ernesto Castro

En relación con dicha solicitud de asignación de recursos, el presidente afirmó que «no llegará nunca» a la Asamblea Legislativa, por lo que los diputados podrían ganar la ratificación en la Sala, pero no tendrían una solicitud de asignación para votar. «Y sin nada que votar, no hay número de votos que valga», escribió.

El presidente de la república indicó que, con las disposiciones tomadas por el Órgano Ejecutivo respecto al presupuesto general de la nación, «todos los escenarios están cubiertos. No es jaque, es jaque mate» a las decisiones tomadas por los diputados el pasado 24 de diciembre.

Etiquetas: Asamblea LegislativaDestacadoEl SalvadorNayib BukelePresupuesto
Publicación anterior

Muere el diseñador de moda francés Pierre Cardin

Siguiente publicación

Registran hasta el momento 28 personas con quemaduras por morteros durante el Plan Navidad 2020

Yanuario Gómez

Yanuario Gómez

Siguiente publicación
Registran hasta el momento 28 personas con quemaduras por morteros durante el Plan Navidad 2020

Registran hasta el momento 28 personas con quemaduras por morteros durante el Plan Navidad 2020

Recomendados

Socorristas trabajan sin importar el cansancio

Socorristas trabajan sin importar el cansancio

hace 3 meses
Nicolás Muñoz cerró líder de goleo y Águila vuela perfecto a cuartos de final

Nicolás Muñoz cerró líder de goleo y Águila vuela perfecto a cuartos de final

hace 2 semanas

Noticias populares

  • La embajadora Milena Mayorga se impregnó del azul de El Salvador en la toma de posesión

    1548 veces compartidos
    Compartir 619 Tuit 387
  • «Me quebraron, me dieron muerte civil, esto no era un problema financiero», afirma José Antonio Salaverría

    487 veces compartidos
    Compartir 195 Tuit 122
  • Bukele confirma que sigue proceso para construcción de estadio donado por China

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Sube a $304 la pensión mínima para salvadoreños

    652 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163
  • El puerto de La Libertad tendrá nuevo muelle turístico

    366 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador