viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Primera dama, Gabriela de Bukele, destaca la importancia de la lactancia materna

La Ley Nacer con Cariño contempla la promoción e implementación de la lactancia materna para los bebés, de manera que se garantice la nutrición desde el primer momento de vida.

por Boris Lozano
3 de mayo de 2022
En DePaís
Primera dama, Gabriela de Bukele, destaca la importancia de la lactancia materna

Foto: Facebook Gabriela de Bukele.

47
COMPARTIDO
314
VISTAS

La primera dama, Gabriela de Bukele, destacó la importancia de la implementación de la lactancia materna para garantizar la buena nutrición de los recién nacidos a través de los beneficios de la alimentación exclusiva a través de la leche materna.

«Como psicóloga, educadora prenatal y consejera de lactancia sé que recibir leche materna es el mejor inicio para la vida del bebé, porque le aporta los nutrientes que necesita para un crecimiento y desarrollo saludable», indicó la primera dama.

A través de la Ley Nacer con Cariño se ha garantizado que las madres tengan la información necesaria para el desarrollo de una lactancia materna exitosa, por lo que se han preparado a diferentes asesores para acompañarles en este proceso nutricional para sus hijos.

El artículo 5, literal «G» de la ley señala que la mujer tiene derecho a ser informada, desde el embarazo, sobre los beneficios de la lactancia materna y recibir apoyo para amamantar.

«Con la Ley Nacer Con Cariño ahora tenemos asesores preparados especialmente para guiar y acompañar a las mamás y sus familias en el camino hacia una lactancia materna exitosa», agregó Gabriela de Bukele.

Los asesores trabajan junto a las madres para enseñarles a cómo fomentar el vínculo emocional que se forma entre ellas y el bebé; además, la lactancia es un compromiso de amor en el que la mamá transmite los nutrientes necesarios a su bebé. El asesor de lactancia materna guía a la mamá en el proceso para lograr una lactancia materna exitosa.

El Gobierno salvadoreño ha capacitado a más de un millar de profesionales de la salud para la implementación de la nueva normativa, de manera que se garantice un parto respetado y el adecuado desarrollo del bebé.

Entre el personal que ha sido instruido están educadores prenatales, asesores de lactancia materna, promotores de salud materno-infantil y enfermeras doulas, quienes conforman todo el equipo que acompaña a las madres antes, durante y después del proceso del parto.

Más de 1,000 profesionales de salud han sido capacitados en la Ley Nacer con Cariño
Etiquetas: Lactancia Maternaley Nacer con CariñoPrimera Dama Gabriela de Bukele
Publicación anterior

El 20 % de los salvadoreños padece asma

Siguiente publicación

Laboratorio de Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Laboratorio de Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción

Laboratorio de Venezuela busca salvar a rana única amenazada de extinción

Recomendados

Registran 416 accidentes de tránsito en lo que va del periodo vacacional

Registran 416 accidentes de tránsito en lo que va del periodo vacacional

hace 10 meses
Vacunación atrasada se debe a escasez de jeringas en Guatemala, según la OPS

Vacunación atrasada se debe a escasez de jeringas en Guatemala, según la OPS

hace 7 meses

Noticias populares

  • Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    Soldados hallan campamento pandillero con municiones, chalecos antibalas y hasta con botiquín en Cabañas

    343 veces compartidos
    Compartir 137 Tuit 86
  • Restablecen energía eléctrica en El Salvador tras apagón regional

    464 veces compartidos
    Compartir 186 Tuit 116
  • Diego Henríquez, director deportivo Fesfut:  «No se puede tomar como algo personal la decisión de Ordaz de jugar para México en el Premundial sub-20» 

    296 veces compartidos
    Compartir 118 Tuit 74
  • ¿Qué es la viruela del mono, cómo se contagia y cómo prevenirla?

    216 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

    185 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador