martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeVida

Primera psicóloga de El Salvador y periodista: Medio siglo de amor y trabajo

Un periodista y la primera mujer psicóloga del país comparten su gran historia de amor.

por María José Saavedra.
10 de febrero de 2021
En DeVida
Primera psicóloga de El Salvador y periodista: Medio siglo de amor y trabajo

Leticia Calderón de Orellana y Renán Alciden Orellana comparten la vida como esposos desde hace 53 años. Además han sido grandes profesionales. Foto: Cortesía

117
COMPARTIDO
783
VISTAS

Hace 62 años, dos jóvenes ingresaron a la Universidad de El Salvador (UES). Cada uno tenía una visión clara: ser profesional más allá del título. En ese génesis sus caminos coincidieron y desde 1968 unieron sus vidas con un acta de matrimonio.

Así empezó una historia de amor cargada de satisfacciones familiares y profesionales entre Renán Alcides Orellana y Leticia Calderón de Orellana.

Más de medio siglo ha transcurrido desde que aquellos dos jóvenes se enamoraron y decidieron hacer una vida juntos, una en la que cada uno por su lado profesional ha destacado.

Leticia fue la primera mujer en El Salvador en graduarse en Psicología. Marcó la historia en 1966.

Renán es periodista. Se graduó en 1972 con el grado de licenciado, al mismo tiempo que estudiaba Derecho y Letras.

Desde su juventud han ejercido la docencia. Ambos trabajaban en centros escolares en San Salvador. El 27 de julio de 1968 decidieron casarse, pero ya ejercían su profesión para entonces. Se conocieron al entrar a la universidad, en 1959, porque compartían las materias comunes. De la unión surgieron cinco hijos, todos profesionales. Un orgullo para ambos padres.

«Tenemos cinco hijos, todos con posgrado: dos en Medicina, uno en Sociología y dos en Psicología Social, amantes de su hogar y de su profesión, con calidad humana, espíritu de servicio y especial dedicación al cuido de sus padres y a su descendencia, nuestros cinco nietos», comentan.

UN RETO CON AMOR

Ambos reconocen que ejercer sus profesiones y criar y sostener una familia no fue tarea fácil, pero fue «muy agradable. Había juventud, amor a la familia y al estudio y anhelos de superación. Ese ha sido nuestro testimonio».

  • Leticia y Renán en su etapa de novios. Ella ya era la primera psicóloga mujer del país y él estaba pronto a graduarse de periodismo. Foto: Cortesía Familia Orellana Calderón.
  • El 27 de julio de 1968, Leticia y Renán sellaron su amor en la sagrada ceremonia de matrimonio. Foto: Cortesía Familia Orellana Calderón

Para vencer el reto de crecer como familia y como profesionales, también reconocen el papel fundamental de sus hijos, comprensivos y pacientes.

«Algo encomiable de nuestros hijos cuando eran pequeños fue el hecho de nunca protestar por el escaso tiempo para atenderlos y las privaciones económicas, dado el excesivo trabajo de los dos y los bajos salarios.

Fue una respuesta de comprensión admirable de ellos», agrega el matrimonio. Al mismo tiempo, siempre fueron destacados con altas notas en cada peldaño de la educación, incluso en los posgrados.

Eso sí, Renán y Leticia señalan que en los tiempos libres ambos dedicaban tiempo de calidad a la familia En su labor profesional, ambos se desempeñaron como docentes de la UES y otras universidades; han publicado libros, documentos y artículos.

En su quehacer profesional y en cuanto a aportes culturales, los esposos han recibido varios reconocimientos y distinciones a escala nacional y también fuera de las fronteras, cada uno en su área.

  • Tanto Leticia como Renán han escrito libros, investigaciones y documentos relacionados con su profesión.

Como familia, uno de los momentos más difíciles fue el exilio que tuvieron que padecer en 1980 debido a la guerra civil que pasaba el país. La profesión de Renán como periodista lo puso en la mira de amenazas. La familia se refugió en Panamá, pero pese al momento duro hubo enseñanzas y la familia se fortaleció.

«A pesar de todo lo sufrible de los destierros, fue una experiencia de vida que nos dejó enseñanzas y, sobre todo, fortaleció la unidad del grupo familiar», comentan.

Ambos reconocen que todas las vivencias y retos de una familia de profesionales y con cinco hijos no se vencen con fórmulas mágicas, pero sí requieren amor.

«No hay fórmulas mágicas o recetas para conducir el hogar. Cada caso es único. Pero sí deben existir el amor, la confianza y la comprensión. Desde los inicios del matrimonio se debe hacer sentir que la pareja o cónyuge es el ser más importante del grupo, puesto que así los hijos siempre estarán bien», subrayan.

Otro pilar fundamental para este hogar fue poner como prioridad el crecimiento, la educación y el bienestar de sus hijos para una formación integral. Para Renán y Leticia, el deseo y la fe en el amor, la felicidad y la fidelidad dentro de la vida matrimonial «es el mejor regalo de Dios a nuestra existencia».

Para esta pareja de amor hay una máxima que ha marcado su vida: «No basta sentir amor por el cónyuge y los hijos. Hay que expresárselo, porque amar sin expresarlo es como si no se amara».

Etiquetas: BiografíaDía de los enamoradosDía del amor y amistadHistoria de amorHistoria de vidaPeriodistaPsicóloga
Publicación anterior

Emma Roberts: más madura que nunca

Siguiente publicación

Sindicatos afirman que están alertas ante un posible golpe de Estado contra el presidente Bukele

María José Saavedra.

María José Saavedra.

Siguiente publicación
Sindicatos afirman que están alertas ante un posible golpe de Estado contra el presidente Bukele

Sindicatos afirman que están alertas ante un posible golpe de Estado contra el presidente Bukele

Recomendados

Por primera vez en la historia hay más mujeres que hombres en la India

Por primera vez en la historia hay más mujeres que hombres en la India

hace 6 meses
Vientos norte se mantendrán lo que resta de este domingo y la madrugada del lunes

Vientos Norte continuarán en El Salvador durante este lunes

hace 3 meses

Noticias populares

  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1180 veces compartidos
    Compartir 472 Tuit 295
  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    697 veces compartidos
    Compartir 279 Tuit 174
  • Exfuncionarios de ARENA y FMLN otorgaban proyectos a cambio de sobornos

    603 veces compartidos
    Compartir 241 Tuit 151
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    537 veces compartidos
    Compartir 215 Tuit 134
  • Autoridades han capturado más de 30,000 pandilleros durante los 50 días del régimen de excepción

    477 veces compartidos
    Compartir 191 Tuit 119

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador