sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Primero la vida

«No hay excusas para no recibir el fármaco. El Salvador, gracias al buen manejo de la pandemia que ha hecho el Gobierno, tiene suficientes vacunas para inmunizar a la población meta (los mayores de 18 años, que suman 4.5 millones) y una eficiente organización para administrarlas».

por Diario El Salvador
17 de julio de 2021
En DePalabra
Primero la vida
33
COMPARTIDO
220
VISTAS

Los estadios siempre han sido espacios para compartir con amigos, disfrutar el deporte o incluso un concierto. La llegada de la pandemia, sin embargo, trastocó esto. Las aglomeraciones de personas se convirtieron en una de las formas más seguras de contraer el coronavirus, de modo que una de las principales recomendaciones para prevenir el contagio es evitar las concentraciones.

El virus que produce la COVID-19 se transmite por medio de las gotículas de saliva que expulsamos al hablar y que caen en superficies o en las personas que están cerca de nosotros. Por eso es necesario utilizar la mascarilla en espacios públicos en los que estaremos a menos de dos metros de otra persona. También debemos lavarnos las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel cuando no sea posible el lavado. Asimismo, debemos evitar tocarnos el rostro antes de habernos lavado las manos.

Son recomendaciones básicas, hábitos de higiene que deberíamos haber tenido desde hace mucho tiempo e independientemente de que haya o no pandemia.

Sin embargo, en un estadio, al calor de la euforia de un partido de fútbol, no siempre es posible mantener la distancia. Por eso se suspendían las actividades deportivas durante 90 días en el decreto recientemente aprobado por la Asamblea Legislativa.

Ayer, el ministro de Salud, Francisco Alabi, y el presidente «ad honorem» del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), Yamil Bukele, anunciaron que se permitirá el ingreso de aficionados a los estadios siempre y cuando hayan completado el esquema de dos dosis de la vacuna anti-COVID-19.

La medida tiene múltiples propósitos: evitar la propagación del virus, reconocer a aquellos que ya recibieron el fármaco e incentivar a quienes todavía no han acudido a aplicárselo. El Ministerio de Salud ha revelado que entre los mayores de 50 años está la mayor resistencia a la inmunización, por lo que pedir la cartilla en las entradas de los estadios también puede impulsarlos a vacunarse.

No hay excusas para no recibir el fármaco. El Salvador, gracias al buen manejo de la pandemia que ha hecho el Gobierno, tiene suficientes vacunas para inmunizar a la población meta (los mayores de 18 años, que suman 4.5 millones) y una eficiente organización para administrarlas. Cada día son decenas de miles de salvadoreños los que reciben una dosis de cualquiera de las cuatro vacunas disponibles en el país. 

La vida va primero —antes de los ingresos económicos de empresarios o dirigentes deportivos y de los cálculos políticos—, por eso la vacunación masiva es necesaria. Solo de esa forma estaremos protegidos todos.

Etiquetas: BUEN MANEJO DE LA PANDEMIACartilla de vacunaciónGobierno de El SalvadorMedidas de BioseguridadVacunación
Publicación anterior

Todo inicia en la familia

Siguiente publicación

El arte y la cultura es parte de la rehabilitación de los privados de libertad en El Salvador

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
El arte y la cultura es parte de la rehabilitación de los privados de libertad en El Salvador

El arte y la cultura es parte de la rehabilitación de los privados de libertad en El Salvador

Recomendados

Roberto Domínguez, defensa de la Selecta: «Estos equipos del Caribe no tienen nada que perder»

Roberto Domínguez, defensa de la Selecta: «Estos equipos del Caribe no tienen nada que perder»

hace 2 años

Ohio declara toque de queda por aumento de contagios de covid-19

hace 2 años

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    403 veces compartidos
    Compartir 161 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    135 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador