La estructura de narcotraficantes de Juan María Medrano Fuentes, alias «Juan Colorado», preso en el penal de Máxima Seguridad de Zacatecoluca, comenzó a ser procesada desde ayer en el Juzgado Especializado de Instrucción C de San Salvador por supuesto lavado de $5,466.701.78.
La Unidad Especializada Contra el Lavado de Dinero y Activos de la Fiscalía, dice que la red supuestamente blanqueó dinero obtenido de la narcoactividad.
La pretensión fiscal es que «Juan Colorado» junto a Carlos Mauricio Castro Parada, Ricardo Arturo Castro Parada y Nelson Homero Castro Trejo, alias “Licenciado”, sean enviados a juicio, estos narcotraficantes están cumpliendo pena de 15 años que se les impuso en julio de 2011 por el delito de tráfico ilícito.
La audiencia preliminar es también contra Santos Balmore Martínez, alias “Colocho” y José Enrique Torres, alias “Kike”, quienes están purgando los 15 años, en los penales de Mariona e Izalco, Sonsonate.
Un séptimo imputado identificado como José Benjamín Rubio Romano, fue separado del proceso ya que es prófugo y el juzgado le girará nueva orden de captura.
Según la acusación los procesados han lavado $5,466.701.78 que supuestamente obtuvieron de la narcoactividad y posteriormente lo invirtieron en compra de bienes e inmuebles, entre los que hay un vehículo marca Chevrolet modelo Corvette y una pista de carreras de autos cuarto de milla, que fue construida en el cantón San Antonio Anchico de San Miguel, valorada en $4,520,283.12 y que ayer fue incautada como parte de un proceso de extinción de dominio iniciado.
La Fiscalía confirmó que además de la pista, han decomisado otros siete inmuebles en San Miguel y Usulután. La estructura de narcotraficantes dirigida por «Juan Colorado», infiltró la División Antinarcóticos (Dan) de la Policía, según han dicho los testigos criteriados «Marcos» y «Mariano».
Los criteriados han informado que la estructura tenía paso libre en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero ya que agentes de la Dan les ayudaban para evadir los controles y enviar droga hacia Estados Unidos, entre los años 2007 y 2008, aunque la organización estuvo activa entre los años 2005 al 2009.