jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Productor chalateco apuesta por el café de especialidad

En su finca de ocho manzanas, ubicada en La Palma, Cristian Rodríguez pro duce por temporada 110 quintales de café de calidad que ronda los 89 puntos.

por Omar Martínez
12 de junio de 2023
En DeDinero
A A
Productor chalateco apuesta por el café de especialidad

Foto: Diego García / Diario El Salvador

84
COMPARTIDO
563
VISTAS

En 2016, Cristian Rodríguez apostó por la siembra de café en sus terrenos, en el caserío Caballero, a 1,600 metros sobre el nivel del mar, en La Palma, Chalatenango, que posteriormente bautizó como Café de Altura La Palma DR.

«Iniciamos con el café hace siete años y después de plantar árboles descubrimos que estábamos en una zona buena para los cafés de calidad. Seguimos trabajando y ahora tenemos ocho manzanas de las variedades pacamara, geisha y pacas», dijo.

Foto: Diego García / Diario El Salvador

El cafetalero contemporáneo afirmó que la clave para lograr café de especialidad está en los procesos, tanto de producción como de preparación para el consumo final.

«El detalle del buen café está en los procesos, eso garantiza que va ciento por ciento seleccionado. Lo secamos en camas entre 20 y 30 días; todo eso y otros detalles lo hacen un café especial», añadió.

La finca Café de Altura La Palma DR, debido a que sus plantas corresponden a diferentes años de siembra, genera una cosecha de 110 quintales por temporada, que comienza en diciembre y finaliza en marzo de cada año.

Foto: Diego García / Diario El Salvador

«En la zona hay buenos cafés, pero no todas las personas se toman el tiempo para darles el tratamiento porque genera más costos, el corte es más selectivo y lento», señaló el emprendedor.

Además, La Palma DR procesa su propia marca de café, así como oferta su producto entre compradores locales de cafés especiales que lo exportan a diferentes países.

Este año la finca también participó en la competencia Taza de la Excelencia, organizada por el Consejo Salvadoreño del Café, que tiene como propósito premiar a los mejores cafés del país e incentivar su producción.

«Con los cafés de calidad se obtienen mejores resultados [económicos] porque según el puntaje de su café, así es el valor en el mercado. El nuestro está entre 88 y 89 puntos», afirmó Rodríguez.

En cuanto a la generación de empleos, la finca de La Palma demanda cuatro empleos permanentes y siete para el proceso de limpia, debido a que su estrategia de cuido de las plantas es orgánico; mientras que para la temporada de corte requiere 20 trabajadores. Entre sus proyecciones a corto plazo se encuentran comprar su propia máquina para empacar café y tostadora para bajar costos y potenciar su marca.

«Cuando trabajas en café te va gustando y se convierte en una pasión. Vamos a seguir aprendiendo y aprovechando las oportunidades que vayan surgiendo», concluyó el productor que se verá beneficiado con el proyecto Vivicafé, que impulsan el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la cooperación italiana para favorecer a más de 1,100 productores de la zona.

Agricultura facilita reservorios en Yamabal para cuidar ganado y cultivos
Etiquetas: CaféCafé de AlturaChalatenangoLa PalmaPacamara
Publicación anterior

Estrategias de Nacer con Cariño benefician a la niñez

Siguiente publicación

Senado francés reconoce aportes de médico salvadoreño

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Senado francés reconoce aportes de médico salvadoreño

Senado francés reconoce aportes de médico salvadoreño

Recomendados

Encuentran muerta en su domicilio a la actriz española Verónica Forqué

Encuentran muerta en su domicilio a la actriz española Verónica Forqué

hace 2 años
Más de 1,400 muertos por la violencia en Haití en 2022, según la ONU

Más de 1,400 muertos por la violencia en Haití en 2022, según la ONU

hace 10 meses

Noticias populares

  • El turismo en vacaciones agostinas generará cerca de $70 millones en divisas

    Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    261 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    143 veces compartidos
    Compartir 57 Tuit 36
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    133 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    124 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 31
  • Estos serán los precios de los combustibles en El Salvador para finales de septiembre

    365 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 91

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador