Con la graduación de 14 estudiantes salvadoreños, Huawei cerró su programa Semillas para el Futuro, una iniciativa insignia de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía que tiene como objetivo brindar conocimiento de vanguardia en temas relacionados con las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC) y de carrera a estudiantes universitarios.
«El objetivo principal de Semillas para el Futuro es formar talentos locales para las nuevas tecnologías que tenemos, ya sea 5G, inteligencia artificial, la nube, fibra óptica y digital power. Además, para que se tenga del otro lado del mundo y la cultura china», afirmó María Alicia Conde, de relaciones públicas de Huawei para Panamá, Centroamérica y el Caribe.
Los participantes del programa educativo fueron entrenados por ocho días en los cuales desarrollaron temas innovadores a través del proyecto Tech4Good. De ellos, Huawei seleccionó a tres ganadores. En el primer lugar, destacó Kevin Martínez, de la Universidad Don Bosco; el segundo puesto fue para Erlinda Carolina Acosta, del mismo centro de estudios; y en tercer lugar para Alejandra Villalobos, de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Los tres ganadores, además de recibir premios, viajarán a Panamá la próxima semana donde tendrán una experiencia sobre liderazgo que será impartida por especialistas del Tecnológico de Monterrey.
«Fueron ocho días de arduo trabajo en equipo en el que desarrollamos un proyecto de basureros inteligentes operados por inteligencia artificial para ayudar a resolver el problema de la basura en el país. Será un orgullo representar al país en Panamá», afirmó el ganador, Kevin Martínez.
Además, la estudiante de la UCA, Andrea Aguilera, recibió el incentivo «Líder de grupo», entregado por primera vez por el programa educativo de Huawei. «Fue una experiencia muy enriquecedora en todos los aspectos no solo en conocimientos sino en el crecimiento personal», dijo la joven.