El Ministerio de Relaciones Exteriores informó la Embajada de El Salvador en Türkiye realizó evento de degustación de café y de chocolate gourmet preparado con cacao salvadoreño esta semana.
Señaló que el propósito de este la muestra fue promover nuevas relaciones comerciales del café y el chocolate salvadoreños, y conquistar un mercado como el turco que significa más de 87 millones de consumidores.
Dicho evento se realizó en coordinación con la Cámara de Comercio de Ankara (ATO) y la empresa turca «Sister and Brother», la cual ha establecido relaciones comerciales directas con productores salvadoreños de cacao y café.
«La jornada se desarrolló en dos sesiones, con una demostración dirigida por un empresario turco experto en la industria de importación y comercialización de productos derivados del cacao y café, quien dirigió un taller de preparación y degustación de nuestro café de especialidad, así como de chocolate gourmet preparado con cacao salvadoreño», explicó la institución.
Añadió que «esta actividad se realizó con el principal objetivo de destacar a El Salvador como un país productor de granos de cacao fino y café de especialidad en el mercado de consumidores de la ciudad capital de Ankara, y así lograr posicionar el cacao y el café salvadoreños toda Türkiye».
La degustación contó con la participación de 25 asistentes, entre empresarios y representantes comerciales, minoristas y mayoristas de los Comités Profesionales de la Cámara de Comercio de Ankara (ATO).
Además, contó con la presencia del embajador de El Salvador en Türquiye, Héctor Jaime.
El cacao y café de El Salvador cuentan con amplio reconocimiento a escala mundial, y han sido acreedores a premios de especialidades, ambos forman parte de la oferta exportable del país que, con datos de enero a octubre de este año acumularon exportaciones que superan los $129 millones en cuanto al café y de $49.8 para el cacao.
En general, las exportaciones de alimentos sumaron ventas internacionales por $975.2 millones en los primeros 10 meses del año, lo que implica un 7.1 % con respecto al mismo período de 2023, cuando el monto registrado era de $910.6 millones.