La Embajada de El Salvador en Portugal realizó evento de Maridaje de Chocolate con Vino, diseñado para presentar la calidad del cacao salvadoreño a empresarios de esa nación.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la embajada, el 28 de noviembre pasado, en coordinación con The Cacau Club, Rego Wine y Tribe Sorbetes, grandes exponentes del mercado del cholocate en ese país europeo.
Según información del Ministerio de Relaciones Exteriores esta es la primera vez que se desarrolla un evento enfocado en el cacao salvadoreño, y recibió la visita de empresarios portugueses interesados en explorar oportunidades de inversión con el grano nacional.
La institución añadió que para la muestra se utilizó cacao de la variedad «criollo», «que destaca por su sabor más suave y menos amargo en comparación con el de otras regiones de América Latina».
Se trata de una variedad cuyo cultivo data de la época precolombina, y actualmente, Estados Unidos es el principal mercado para este producto.
La idea de realizar el evento Maridaje de Chocolate con Vino fue una propuesta de Rosário Cunha, fundador de The Cacau Club, una marca portuguesa especializada en la creación de cajas de suscripción de barras de chocolate.
Cunha presentó cinco variedades de chocolate elaboradas con cacao salvadoreño, provenientes de las marcas Poco a Poco, VaIcacao y Cacao en Broma.
También se contó con la colaboración de Rego Fine Wine, una bodega centenaria de Figueira de Castelo Rodrigo, que ofreció una selección de sus vinos galardonados, y Tribe Açaí, que presentó sus helados veganos, elaborados de manera sostenible en Portugal con frutas importadas directamente desde Brasil.
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR) el cacao y sus derivados se encuentran entre los productos salvadoreños que más exportan, con un total de $49.8 millones entre enero y octubre de 2024.