Los efectos de la Ley Especial Transitoria para Sancionar Infracciones a la Comercialización de Productos Derivados del Petróleo se mantendrán vigentes hasta el 30 de junio de 2025, luego que la Asamblea Legislativa aprobó su prórroga.
Durante la sesión plenaria 33, los parlamentarios aprobaron la modificación de agenda para introducir esta pieza de correspondencia a solicitud del jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara.
Dicha iniciativa fue enviada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, que señaló que el propósito de extender el plazo es «continuar con la vigilancia del Estado, regulando y sancionando de forma especial los abusos en la distribución y comercialización de productos del petróleo».
Esta ley surgió el 7 de junio de 2022, como una de las medidas económicas establecidas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para favorecer a la población, y tenía una vigencia de 90 días.
Desde entonces, la ley especial ha sido prorrogada en diferentes ocasiones, para sancionar las infracciones contenidas, las cuales varían entre $500 y $100,000.
Algunas de las obligaciones estipuladas en dicha normativa son atender la instrucción del delegado de la Dirección de Hidrocarburos y Minas de limitar la salida de vehículos de los depósitos de aprovisionamiento de productos de petróleo, así como de las plantas de envasado de gas licuado de petróleo (GLP), mientras dure la realización de una inspección; y envasar el contenido exacto de GLP que se indica en cada una de las presentaciones que se comercializan; y de otras relacionadas con el precio máximo de venta.
Entregan alimentos a 200 adultos mayores en La Paz