La alerta roja decretada por las autoridades está en enfocada para los municipios de Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Santo Tomás, Santiago Texacuangos, Rosario de Mora, Ilopango, Nejapa, Santa Ana, Tacuba, Concepción de Ataco, Apaneca, Cuisnahuat, La Palma, San Francisco Morazán, Tejutla, Dulce Nombre de María, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, Colón, Santa Tecla, Comasagua, Talnique, Chiltiupán, Zaragoza, San Salvador, Panchimalco, Huizúcar y San Miguel.
Mientras que Protección Civil indicó que la alerta naranja se mantiene para el resto de municipios de El Salvador.
De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el país ha sobrepasado el promedio mensual de lluvia en septiembre y existe un alto riesgo de derrumbes e inundaciones. Algunos casos de este tipo de emergencias ya se reportaron este día.
Además, las autoridades indicaron que se está monitoreando un sistema de baja presión, este se va desplazando hacia el istmo centroamericano y podría desarrollarse como un ciclón tropical en los próximos cincos días.
Por su parte, el Ministerio de Educación (MINED) informó que quedan suspendidas las clases en todos los centros educativos públicos y privados del país como medida de prevención ante las constantes lluvias que se registran en todo el territorio nacional.
De igual forma, el MINED reiteró que las Instituciones de Educación Superior también deberán suspender sus clases.