jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«Queremos trabajar articulados en seguridad pública»: diputado Eduardo Amaya

El diputado asegura que hoy el Ejecutivo sí desarrolla un plan integral para enfrentar el problema de la delincuencia en el territorio nacional.

por Nelly Aparicio
9 de junio de 2021
En DePaís
«Queremos trabajar articulados en seguridad pública»: diputado Eduardo Amaya
49
COMPARTIDO
325
VISTAS

Trabajarán de la mano con la cartera de Seguridad Pública para engranar y poner en el terreno todas aquellas iniciativas de la administración Bukele que permitan continuar desarrollando a escala nacional el Plan Control Territorial (PCT). La comisión de seguridad pública —asegura su presidente— trabajará por el bienestar y la tranquilidad del pueblo salvadoreño, y no le fallará. Eduardo Amaya valora que la estrategia de seguridad pública que implementa el Gobierno Central ha permitido una disminución drástica de delitos que también ha llevado a tener días sin el cometimiento de homicidios en el territorio nacional.

A dos años de gestión del Gobierno del presidente Nayib Bukele, ¿cómo evalúa la seguridad pública?

El presidente Nayib Bukele desde el inicio de su quinquenio demostró el compromiso por la seguridad de cada salvadoreño. Era más fácil apostarle a cualquier otro problema, pero él logró identificar que la seguridad era un problema no de hace poco tiempo. Veníamos escuchando de un plan Mano Dura, luego un Super Mano Dura, la mal famosa tregua entre pandillas y El Salvador Seguro, que fueron rotundos fracasos. Ahora, con el Plan Control Territorial (PCT), desde otra óptica se logró lo que otros gobiernos no pudieron hacer en tanto tiempo.  Dos años después los datos nos reflejan que han bajado los índices de delitos en todo el país. Cerramos 2020 como el año más seguro del siglo, con muchos días sin homicidios, y 2021 mantiene esas cifras. Ahora tú sales a la calle y percibes que la población se siente más segura. Esto, hace dos años, no se tenía, y es gracias al presidente y a su enorme gestión en seguridad pública.

¿Cómo ve los cambios que ha tenido el país en materia de seguridad pública?

Han sido unos cambios drásticos y necesarios. Dos años después del inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la población se siente en un país seguro, que la presencia de las autoridades, tanto de la Policía como del Ejército, es palpable en el territorio que antes era controlado por los grupos delincuenciales. Ahora sí hay una estrategia a seguir para enfrentar estos problemas que han diezmado tanto a nuestro país.

¿Cómo ayuda al Gobierno y al país la nueva Asamblea Legislativa?

  La nueva Asamblea Legislativa está rompiendo paradigmas, cambiando la percepción que tenía la población sobre el trabajo legislativo y la función de los diputados que ahora sí trabajan por el pueblo. Desde el primer día hemos trabajado y tomado decisiones que van encaminadas a no entorpecer la enorme labor que está haciendo el Gobierno Central, el cual goza de un enorme respaldo de la población y quedó demostrado el 28F. Esta Asamblea está desentrampando todo lo que la anterior legislatura adrede tenía ahí. Estamos dando grandes pasos para lograr esa transformación que nuestro país tanto necesita.

¿Qué significa para el país la aprobación de los fondos para el Plan Control Territorial?

Significa que por fin ese atraso intencional que habían provocado los diputados anteriores, esos mismos que negociaban la vida de los salvadoreños en aprobar los fondos para el PCT en sus fases II [$91 millones] y III [$109 millones], se superó. Significa que ahora el plan puede seguir desarrollándose como se tiene contemplado: los CUBO para las comunidades en riesgo, el mejoramiento de sus accesos, proyectos de esparcimiento para jóvenes y la modernización de nuestras fuerzas policiales con nuevas patrullas. Por ejemplo, se contemplan 4,075 nuevas cámaras de videovigilancia situadas en puntos considerados estratégicos y de alto índice delincuencial, chalecos, botas, equipos de visión nocturna [$17.4 millones en equipo táctico]. Incluso se contemplan $15.5 millones para el mejoramiento y la modernización hospitalaria. Todo esto era necesario para seguir desarrollando este exitoso plan del presidente Nayib Bukele.

¿Cuáles son los planes a futuro en la comisión?

Tenemos muchas ideas ya en trabajo con los demás compañeros de la bancada cian que conformamos la comisión y, por supuesto, como mencioné antes, queremos trabajar articulados con el Gobierno Central y el Gabinete de Seguridad Pública para que todos estemos en sintonía con un mismo objetivo, y por eso estamos invitando a los distintos funcionarios para intercambiar insumos. Te puedo adelantar que promoveremos una nueva ley de videovigilancia,  aumento de penas a quiénes porten y usen ilegalmente armas de fuego, también a quienes se aprovechen de utilizar a personas en situación vulnerable para que estas cometan delitos, como menores de edad en caso de homicidios o embarazadas en casos de tráfico de drogas y otros relacionados. Asimismo, estamos analizando que es necesario reformar el Código Penal y el Código Procesal Penal para calzar con el Plan Control Territorial. El objetivo de esta comisión es trabajar por el bienestar de los salvadoreños y no fallaremos en esa misión.

Plan Control Territorial cumplirá dos años desde que fue implementado por el Gobierno de El Salvador
Etiquetas: Asamblea LegislativaNayib BukelePlan Control TerritorialSeguridad Pública
Publicación anterior

Émerson Ávalos, Vicepresidente de Fesfut: «No es cierto que le tenemos miedo a las auditorías, la Federación está abierta para cualquier indagación»

Siguiente publicación

La UEFA suspende «hasta nueva orden» el expediente contra Real Madrid, Barça y Juventus

Nelly Aparicio

Nelly Aparicio

Siguiente publicación
La UEFA suspende «hasta nueva orden» el expediente contra Real Madrid, Barça y Juventus

La UEFA suspende «hasta nueva orden» el expediente contra Real Madrid, Barça y Juventus

Recomendados

Condenan a 20 años de prisión a sujeto que abusó sexualmente de una persona con discapacidad en Santa Ana

Condenan a 20 años de prisión a sujeto que abusó sexualmente de una persona con discapacidad en Santa Ana

hace 1 año
La muerte de mascotas en ataques israelíes otro trauma para los niños de Gaza

Violencia contra animales: funcionarios remarcan necesidad de encarcelar a agresores de animales

hace 11 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3177 veces compartidos
    Compartir 1271 Tuit 794
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    653 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    428 veces compartidos
    Compartir 171 Tuit 107
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    373 veces compartidos
    Compartir 149 Tuit 93
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    335 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador