«Les digo a todos que no les voy a dejar nada, que voy a donarlo. Todo lo que corrí en mi vida lo voy a donar», fue la frase que dijo en noviembre 2019, Diego Armando Maradona, la cual cambió el rumbo de la posible herencia que les quedaría a la familia del futbolista estrella, al morir.
Y es que según la ley que ampara a los herederos forzosos (ascendientes, descendientes o cónyuge) para recibir, aunque sea una «porción legítima» de las herencias, los hijos deben recibir dos terceras partes de los bienes. Lo que significaría que los hijos y esposa de Maradona no obtendrían el total de su fortuna, si en caso desean unirse para contradecir la última voluntad de Diego, de «donar» su herencia.
El astro del fútbol, Diego Armando Maradona, tiene un patrimonio compuesto de bienes personales como: viviendas, automóviles y alhajas, que las conserva en su país de origen, Buenos Aires, hasta en Dubái. Además, cuenta con contratos e inversiones valorados en millones de dólares en diferentes partes del mundo en las que vivió o trabajó.
Respecto a las propiedades de Diego, es astro tendría al menos cinco en su país natal: un departamento de Segurola y La Habana, en Villa Devoto, más otro en el mismo barrio; un departamento en Puerto Madero; una casa en Nordelta en donde habitan sus hermanas; y una casa en Bella Vista que adquirió y se la entregó a su expareja, Rocío Oliva y su familia, entre otras.
LEA TAMBIÉN: Abrieron féretro para presumir «selfies» con el cadáver de Maradona
Según el sitio web que informa estimaciones de los activos totales y actividades financieras de las celebridades, Celebrity Net Worth, las ganancias de Maradona estarían cerca de los 500 millones de dólares. Sin embargo, en la actualidad, habrían bajado a una cifra de entre los 75 a 100 millones de dólares.