Las buenas noticias y obras se escribirán con «N» mayúscula en Sonsonate. A la espera de tener los resultados oficiales en firme, el extenista Rafael Arévalo se alista para recibir la vara edilicia, sentarse en la silla y echar a andar los proyectos en cartera.
«Me sientomuy satisfecho por haber ganado la alcaldía de Sonsonate», afirmó la ex figura del tenis nacional, quien añadeque este triunfo le da la oportunidad de poder demostrar cómo se tenían y tienenque hacer las cosas en El Salvador.
Rafa Arévalo, al igual que su hermanoMarcelo, talló su nombre en el tenis y puso en alto el nombre del país en másde alguna ocasión, pero hoy en la cancha política quiere llevar obras a sunatal Sonsonate.
Rafa abrazó la bandera de Nuevas Ideasen los recientes comicios y hoy ya con los vítores a su favor no solo agradece a quienes le acuerparon en su campaña sino también a los cocoteros por extenderle su voto de confianza. Rafael Arévalo recordó que nació, creció y estudió en Sonsonate, pero que tuvo que marcharse para poder cumplir sus sueños deportivos, pero que en su vuelta fue muy bien recibido por su gente.
«Este para mí ha sido un recibimiento muy especial que me compromete a trabajar sin descanso para poder desarrollar a Sonsonate y convertirlo en una nueva ciudad para todos», dijoa «Diario El Salvador».
Durante su campaña el extenista se enfocó más en temas más generales como el camino hacia la dinamización de la economía e impactar en el comercio en Sonsonate, pero también se vienen grandes proyectos para el deporte según avisó.
«En el deporte vienen grandes cosas. Vamos a iniciar recuperando los espacios existentes, dándoles mantenimiento, creando programas para todos los jóvenes quesueñan con ser deportistas y a la par vamos a ir desarrollando el proceso de la nueva Ciudad Deportiva», expresó.
La mega obra, que incluye cancha de fútbol, basquetbol y un hotel, está planeada para desarrollarse en un terreno de once manzanas que la alcaldía recibió como donación hace más de 15 años, y donde nunca se hizo nada, según Arévalo.
El complejo sería para atletas de alto rendimiento y estaría a disposición y bajo administración federaciones deportivas en conjunto con la municipalidad y el Instituto de los Deportes.
Además, el nuevo jefe edilicio tiene planificado recuperar el estadio Ana Mercedes Campos, remozarlo y también darle uso con programas recreativos para los sonsonatecos.
«Nosotros abriremos programas en los dos lugares. Uno que está en el centro de la ciudad que la visión nuestra es que sea un uso más recreativo formativo. Y el otro enfocado al alto rendimiento» abona.