El Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) realizó ayer un censo comunitario que permitirá identificar cada una de las necesidades de los habitantes de la colonia Las Margaritas, de Soyapango, en cumplimiento con la Ley Crecer Juntos.
El primer censo es un esfuerzo coordinado con el Ministerio de Gobernación, Ministerio de Vivienda, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), Fuerza Armada, Policía Nacional Civil (PNC) y la municipalidad.
«Hoy hemos iniciado un nuevo censo comunitario en una de las colonias más populosas de Soyapango, Las Margaritas. Nuestros equipos recogen la información necesaria para acercar la ayuda que necesite cada familia por medio de programas y servicios públicos», detalló la directora del Conapina, Linda Amaya de Morán.
La funcionaria explicó que están ampliando su labor como Conapina en conjunto de otras carteras de Gobierno del Presidente Bukele en territorios recuperados que eran de difícil acceso y vivían bajo el terror de estructuras criminales.
«Desde nuestra institución garantizamos el cumplimiento a los derechos de las niñas, niños y adolescentes desde la etapa de su Primera Infancia, brindándoles una mejor calidad de vida para que puedan desarrollarse junto a sus familias en un entorno que aporte a su desarrollo», afirmó.
En esta primera jornada, los equipos se desplazaron entre cada pasaje de la cuarta etapa, recopilaron la información haciendo uso de una aplicación que les permite tener datos en tiempo real.
La información le permitirá al Gobierno conocer la situación de cada familia en ejes de salud, educación, vivienda y otros, para llevar la ayuda requerida en esta zona que por años estuvo asediada por pandillas.
«Esta es la primera jornada de varias que estaremos realizando en este mismo lugar. Los equipos se desplazan con total seguridad, gracias a los resultados positivos obtenidos mediante el Plan Control Territorial en materia de seguridad», agregó la institución.