El Viceministerio de Transporte (VMT), junto a la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron en horas de la noche del pasado martes una serie de controles vehiculares en todo el país, los cuales se estarán implementando durante el período vacacional de Semana Santa para garantizar la seguridad vial en El Salvador.
Estos controles buscan interceptar y detener a conductores peligrosos que pongan en peligro la vida de los salvadoreños en todo el país. De igual forma, se busca garantizar el cumplimiento de la normativa vial en todo el país.
«Este control es parte de las acciones que como Gobierno estamos implementando con el fin de garantizar mayor seguridad vial para todas las personas. No estamos buscando imponer sanciones o detener a personas; sino, proteger la vida de los salvadoreños y turistas locales y extranjeros», señaló Nelson Reyes, titular del VMT.
«Hay una mejora importante en seguridad pública en nuestro país y eso permite también que las personas se aventuren a conocer los diferentes destinos turísticos. Este es uno de los tantos controles antidopaje que estamos ejecutando, y también realizamos controles al transporte de carga. En la carretera Litoral se ha restringido el acceso desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche para el transporte de carga», añadió.
Por su parte, Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, detalló que «se han detenido a 28 conductores en estado de ebriedad e impuesto 200 multas a personas identificadas con menos de 100 grados de alcohol en la sangre».
«Seguimos trabajando para garantizar que la población salvadoreña esté protegida en las carreteras. Tenemos un 56 % menos de fallecidos en carreteras desde el 1 de abril hasta la fecha, en comparación con el 2022. Los accidentes de tránsito se dan por algún motivo: conducir en estado de ebriedad, por encima de los límites de la velocidad reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, entre otros», añadió.