El Ministerio de Salud informó que la mañana de este domingo 7 de febrero realizó una jornada de desinfección en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del municipio de Ilopango, departamento de San Salvador, con el objetivo de evitar más contagios por la pandemia de la COVID-19.
El coordinador de SIBASI Oriente, doctor Marcelo Alfaro, reiteró que el químico utilizado para la desinfección tiene una efectividad de destruir virus y bacterias en un 99.9 %, y que permanece en la superficie al menos por 90 días.
«Esta es una estrategia que impulsa el Ministerio de Salud para ayudar a combatir la pandemia de COVID-19 y otro tipo de enfermedades. El químico que estamos utilizando tiene una efectividad de destruir virus y bacterias en un 99.9 %, y la capacidad de permanecer alrededor de 90 días en paredes y pisos», explicó Alfaro durante la desinfección realizada en este centro de salud.
El Gobierno recordó que estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de resguardar la salud del personal de primera línea y familias salvadoreñas; además de que se están llevando a cabo en toda la red pública de salud del país.
Por su parte, el doctor Alfaro llamó a la población a continuar tomando las medidas de bioseguridad, tales como el distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarilla y alcohol gel, para prevenir el contagio de la COVID-19.