Este lunes se realizó una jornada de higienización de paradas de buses y otras zonas de altas concentraciones de personas en el municipio, acción que tiene como fin la prevención de contagios por el COVID-19.
Asimismo, personal de la Alcaldía de Zaragoza entregó más de 2,200 kits de bioseguridad a los pobladores de dicho municipio. Estas actividades fueron verificadas por el alcalde César Godoy, quien señaló que la protección de la salud de los habitantes del municipio es una prioridad.
«La salud de los habitantes de Zaragoza es prioridad para nuestra administración municipal. Hemos acompañado todas las actividades del Gobierno del presidente Nayib Bukele para proteger la vida y la salud. Queremos contribuir con el Gobierno en que el transporte sea seguro. Entregamos estos insumos para que la población viaje con la seguridad que está previniendo los contagios de COVID-19», aseguró el edil.
Además, hizo un llamado a los conductores del transporte público a mantener los estándares dentro de las unidades, ya que, a diario, son el medio más utilizado para movilizarse hacia y desde Zaragoza.
Finalmente, Godoy enfatizó en que la administración municipal continúa trabajando en la emisión de partidas de nacimiento para la vacunación de menores de edad de entre 12 y 17 años, tarea que no se ha detenido en estos días y que busca contribuir al fortalecimiento del Plan Nacional de Vacunación en el país.
«Trabajamos hasta ayer, en vacación y horario normal sin cerrar al mediodía, y emitimos cerca de 800 partidas de manera gratuita. Agradezco a los colaboradores de la municipalidad que se mantuvieron laborando para atender este requerimiento necesario para que todos los salvadoreños tengan acceso a la vacuna», señaló.
A la fecha, el municipio de Zaragoza, con 254 casos, es el noveno en contagios por coronavirus en La Libertad, departamento que se sitúa segundo por detrás de San Salvador a nivel nacional, con 11,271 casos.