El Ministerio de Salud desarrolló este viernes en el Hospital Nacional de Cojutepeque una jornada de tamizaje para detectar casos de cáncer de cérvix. El tamizaje se realizó a través de colonoscopías, biopsias y tomas de virus de papiloma humano.
La jornada contó con el apoyo de la fundación Basic Health International y tuvo como objetivo la detección de casos de cáncer de cérvix de manera oportuna para poder aplicar el tratamiento respectivo. Este tipo de cáncer se produce en un 99 % por el virus de papiloma humano.
Las pacientes que fueron atendidas durante la jornada fueron diagnosticadas con citologías anormales con lesión de alto grado o lesión de bajo grado. La mayoría de las personas que recibieron atención médica en esta jornada residen en la zona paracentral de El Salvador.
Para esta actividad, el personal del Ministerio de Salud contó con equipo de alta tecnología para realizar las pruebas, el cual se llama colposcopio móvil y que facilita examinar el cérvix adecuadamente. Este equipo también permite captar imágenes con mayor detenimiento y la portabilidad ayuda acercar los servicios de salud a las pacientes que más lo necesitan.
Los resultados de los exámenes se entregarán después de cuatro semanas. En caso el resultado fuera positivo, el Ministerio de Salud dará seguimiento de tratamiento. Si el resultado fuera negativo se procederá a realizar una prueba nuevamente en cinco años.