Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta y coordinación ante casos de emergencia, las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaron, este 7 de agosto, un simulacro de rescate acuático por corriente retorno en el costado del muelle de La Libertad.
«Por cada víctima que tenemos que rescatar, movilizamos un equipo integrado con todas las instituciones. Hacemos un trabajo organizado», dijo Luis Alonso Amaya, director del Protección Civil.
En el simulacro se implementaron técnicas y habilidades de primera respuesta las cuales tiene como finalidad salvaguardar la vida de los turistas.
Además de ser una acción preventiva para el resguardo de la vida de los salvadoreños, también forma parte de la ejecución del Plan Vacaciones Seguras.
Las autoridades explicaron que en esta ocasión se realizaron dos tipos de medidas, el rescate simple, en el que un equipo integrado participa, y un rescate medio profundo, donde ya se hace uso de una moto acuática.
El escenario se desarrolló con el cambio de marea, donde cinco personas fueron arrastradas luego de no responder a las advertencias de los guardavidas, posteriormente se inició el llamado de auxilio, por lo que los rescatistas atendieron la emergencia, en ese instante, todo el personal de rescate se pone a disposición de salvar la vida de las víctimas.
Fueron los cuerpos de socorro de la Cruz Roja, Cruz Verde, instituciones como la Fuerza Armada, la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, quienes prepararon previamente el desarrollo de la actividad.