El Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) realizó esta mañana jornadas de tamizajes comunitarios en los municipios de Santa Tecla y Ayutuxtepeque, en los departamentos de La Libertad y San Salvador, respectivamente.
Los tamizajes comunitarios son parte de las estrategias que el Ministerio de Salud impulsa para contener la pandemia de la COVID-19. En el caso de los tamizajes, la iniciativa permite la detección temprana de casos de coronavirus y la administración de medicamentos para que los salvadoreños afectados por la enfermedad puedan recuperarse sin complicaciones.
Los puntos seleccionados para las tomas de pruebas de este viernes fueron el Parque Daniel Hernández y el Mercado Municipal, en Santa Tecla y Ayutuxtepeque, respectivamente. En cada punto se pusieron a disposición de los salvadoreños hasta 300 pruebas PCR para la detección de COVID-19.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud ha realizado un total de 1,540,056 de pruebas para detectar COVID-19 en El Salvador. En caso que una persona presente síntomas relacionados al COVID-19 o ha permanecido en contacto directo con alguien que padezca la enfermedad, es recomendable efectuarse la prueba PCR para descartar o confirmar si hay presencia del virus.
En caso de confirmarse el contagio, el Ministerio de Salud se pone en contacto con la persona afectada para proporcionarle medicación gratuita y darle seguimiento durante el período de aislamiento por la enfermedad, a fin de evitar complicaciones que pongan en riesgo su salud.