jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís Sin Categoría

Rebeca Santos, candidata a diputada de Nuevas Ideas: «Quiero darles más fortaleza a las comunas»

La candidata habló de la necesidad de revisar el FODES; y dijo que no confía en el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

por Gerson Chávez
15 de febrero de 2021
En Sin Categoría
Rebeca Santos, candidata a diputada de Nuevas Ideas: «Quiero darles más fortaleza a las comunas»
87
COMPARTIDO
579
VISTAS

Rebeca Santos es candidata a diputada de La Libertad por Nuevas Ideas. Explica que sus cuatro grandes líneas de trabajo son el desarrollo económico y territorial, la seguridad, el turismo y la hacienda pública, y se basarán en los ejes de inteligencia territorial, generación y el género.

¿Cuáles son sus propuestas de trabajo y los ejes que las sustentan? 

Nosotros hemos visto a diario las necesidades de la gente y durante tres años hemos recorrido el territorio todos los candidatos de Nuevas Ideas. Personalmente, he tenido la oportunidad de concretar estas necesidades en un gran plan, a una gran plataforma legislativa que le he denominado Legislando y Liderando.

Debemos convertir el departamento de La Libertad en el ejemplo, en el referente nacional de crecimiento y visión. Son cuatro líneas de trabajo en las que yo quiero participar en la Asamblea Legislativa, basándonos en tres grandes ejes que son la inteligencia territorial, la generación y el género. 

Por medio de la inteligencia territorial vamos a convertir nuestra legislación en un apoyo real para lograr la gobernabilidad y la gobernanza en nuestro país. Las cuatro grandes líneas de trabajo son el desarrollo económico y territorial, la seguridad, el turismo y la hacienda pública. 

En el tema del desarrollo económico y territorial queremos lograr la transformación económica con una visión integral. Para esto he buscado generar una ley que permita la creación y el seguimiento de un observatorio económico. Esta es una institución que permitirá vincular las iniciativas públicas y privadas a la visión gubernamental. 

Vamos a asegurarnos de que el Plan Cuscatlán sea una realidad. Desde la Asamblea Legislativa, voy a apoyar las siete fases del Plan Control Territorial; hasta el momento no se ha logrado financiar ni siquiera la primera fase. Vamos a dignificar la Policía Nacional Civil, y he propuesto la creación de una ley CAM. Hemos visto las deficiencias que hay; hay municipios que ni siquiera tienen puestos de agentes municipales. 

También vamos a hacer el trabajo necesario para lograr un gran plan nacional de desarrollo deportivo. Es importante porque va de la mano con el Plan Control Territorial. 

En el tema del turismo hay que destacar que el departamento de La Libertad es rico en turismo; de hecho, está el plan insignia Surf City. Esto aporta al desarrollo económico del país con la inversión internacional. 

Voy a proponer una reforma a la Ley de Fomento y Promoción de Turismo, que permita que el país crezca de la mano de los polos de desarrollo. Desde el territorio, buscaré articular acciones para la creación de un consejo territorial de turismo, promoviendo la participación de los diferentes actores de las fuerzas vivas del territorio. 

Acercaré las necesidades del sector turismo a las diferentes dependencias de gobierno para analizar y buscar soluciones a los problemas. 

El turismo es una gran apuesta de nuestro gobierno y lo vamos a impulsar creando las condiciones necesarias para su desarrollo. En el tema del turismo también vamos a revisar las leyes del ISTU para lograr la fortaleza necesaria en este tema. 

También, son necesarias las reformas al Código Municipal para que nuestros municipios, nuestros alcaldes tengan la oportunidad de incorporar el desarrollo del turismo de forma local. 

En el tema de Hacienda pública, quiero desde la Asamblea proponer la modificación del Código Municipal para darle más fortaleza a la competencia de las comunas en aspectos de recuperación de moras, tasas e impuestos municipales y, a la vez, una estandarización de pagos de estos costos y procesos. 

Con la recuperación de la mora y el pago a tiempo de impuestos, se logrará invertir en mejores parques y calles, en iluminación, en el sistema de seguridad que garantice una vida más tranquila en los municipios. También queremos revisar el Fodes. 

El tema del Fodes es muy importante, ha tenido mucho auge en los últimos meses y necesitamos revisarlo para tener un mayor alcance para el desarrollo de los municipios.

¿Cómo ha visto el trabajo del TSE?

 El Tribunal Supremo Electoral ha sido representado por personas; bueno, Julio Olivo se declaró opositor del gobierno. Podemos ver personas que fueron financistas de ARENA. No confío en el Tribunal.

Candidata a diputada de La Libertad por de Nuevas Ideas, Rebeca Santos: «Nos vamos a convertir en verdaderos articuladores sociales»
Etiquetas: Candidata Nuevas IdeasElecciones 2021
Publicación anterior

Administración anterior del VMT pagó $2.8 millones por servicio inutilizado en Sitramss

Siguiente publicación

¿Problemas de cucarachas en el hogar? Prueba estos remedios caseros para acabar con esta plaga

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
¿Problemas de cucarachas en el hogar? Prueba estos remedios caseros para acabar con esta plaga

¿Problemas de cucarachas en el hogar? Prueba estos remedios caseros para acabar con esta plaga

Recomendados

FOTOS/ Los Warriors celebran con su público el título de la NBA

FOTOS/ Los Warriors celebran con su público el título de la NBA

hace 7 meses
Autoridades piden a la población no disminuir medidas de bioseguridad

Autoridades piden a la población no disminuir medidas de bioseguridad

hace 2 años

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    2876 veces compartidos
    Compartir 1150 Tuit 719
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    261 veces compartidos
    Compartir 104 Tuit 65
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    726 veces compartidos
    Compartir 290 Tuit 182
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    162 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Seguro Social habilita programa especial para salvadoreños en el exterior

    184 veces compartidos
    Compartir 74 Tuit 46

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador