Medios de comunicación internacionales retomaron en sus publicaciones la histórica reducción del número de municipios y diputados que recientemente fue aprobada por la Asamblea Legislativa a propuesta del presidente de la república, Nayib Bukele.
El canal de televisión La Nación Más, de Buenos Aires, Argentina; La Razón Digital, de La Paz, Bolivia; y las cadenas latinoamericanas DNews y TVN Noticia son algunos de los que destacaron que con la reducción el Estado salvadoreño se ahorrará $250 millones en pago de la planilla de sueldos y salarios de los diputados, alcaldes, concejales, síndicos, asesores y demás empleados de confianza de estos funcionarios.
Asimismo, señalaron que la reducción de los municipios (de 262 a 44) traerá desarrolló a los territorios, contrario al planteamiento que ha hecho la oposición política (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo), que votó en contra bajo el argumento de que es una medida política y electoral de cara a las elecciones del próximo año.
El jueves pasado, el presidente de la república —en el acto de la colocación de la primera piedra para la construcción de los hospitales Rosales y de Nejapa— desmintió a la oposición y explicó que los partidos que participen en las elecciones generales de 2024 competirán en igualdad de condicio
nes, porque ya no serán favorecidos con el sistema de votos por residuo, que fue eliminado con las reformas del Código Electoral que aprobó la semana pasada la Asamblea Legislativa.
La oposición también esgrimió que no podía reducirse la cantidad de municipios y diputaciones porque afectaría negativamente los plazos electorales de los comicios del próximo año. Sin embargo, esa tesis fue descartada por Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien explicó que la reorganización político-administrativa facilitará el conteo de los votos en las elecciones.
«Desde la óptica del Tribunal Supremo Electoral va a ser más fácil el trabajo que vamos a realizar, porque ya no vamos a estar contando 262 alcaldes, no vamos a estar eligiendo a 262 síndicos. Vamos a circunscribirnos a 44 [municipios] en este caso en particular», expresó Orellana en la entrevista Diana Verónica y Tony el jueves pasado.