martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Régimen de excepción cumple 100 días de llevar seguridad y tranquilidad a la población

Entre el 27 de marzo al 4 de julio, el Gabinete de Seguridad ha registrado 49 días con cero homicidios, uno en marzo, 14 en abril, 17 en mayo, 14 en junio (incluidos una semana completa sin homicidios entre el 12 al 20) y tres en lo que va del mes de julio.

por David Carpio
5 de julio de 2022
En DePaís
Fases implementadas del PCT en El Salvador han sido efectivas
50
COMPARTIDO
330
VISTAS

Los 44,523 pandilleros que han sido puestos tras las rejas en los últimos 100 días respaldan la efectividad del régimen de excepción, la más reciente apuesta en materia de seguridad impulsada por el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, para erradicar el mal de las pandillas en la sociedad salvadoreña.

«Los tiempos de impunidad quedaron atrás, vamos a seguir en esta guerra contra pandillas 24/7 hasta que cada terrorista esté tras las rejas», han dicho las autoridades del Gabinete de Seguridad.

Durante los más de tres meses de implementación de régimen, las autoridades han logrado que un total de 37,739 pandilleros y colaboradores queden en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra. Además, la Fiscalía ha logrado condenas de hasta 1,090 años de prisión para cabecillas de la MS.

En 100 días, la Policía y Fuerza Armada han reportado la incautación de 9,326 celulares; 40,495 porciones de droga valuada en $177,442 y 896 armas de fuego.

CERO HOMICIDIOS

Entre el 27 de marzo al 4 de julio, el Gabinete de Seguridad ha registrado 49 días con cero homicidios, uno en marzo, 14 en abril, 17 en mayo, 14 en junio (incluidos una semana completa sin homicidios entre el 12 al 20) y tres en lo que va del mes de julio.

Mayo cerró con 17 homicidios en 31 días, convirtiéndose en el mes más seguro de la historia salvadoreña superando a abril de este mismo año que cerró con 22 muertes violentas.

«Mayo se ha convertido en el mes más seguro de toda América Latina, 17 homicidios en el mes, el país con la tasa per cápita más baja de homicidios, si no contamos los pandilleros que fallecieron tratando de enfrentar a nuestras fuerzas del orden», señaló el Presidente, Nayib Bukele, en su discurso de tres años de Gobierno.

El mandatario agregó «Pasar del país más inseguro del mundo, al país más seguro de América Latina no es cualquier cosa y no es porque estamos haciendo las cosas mal».

La misma línea del mandatario fue replicada por el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, quien también destacó que la baja cifra de homicidios registrada en mayo ha convertido a El Salvador en el país más seguro de toda América.

«Hablar de 17 homicidios que han sucedido en el mes de mayo, es algo, inimaginable, El Salvador ya es un país seguro a nivel de todo el continente americano», señaló el director de la corporación policial.

Mayo el mes más seguro en 200 años de historia en El Salvador

Según el criminólogo, Ricardo Sosa, mayo se convirtió en el mes más seguro en toda la historia de El Salvador, desde su establecimiento como república.

«A través de mis investigaciones he podido determinar que, en 200 años de república, no existe un mes con menor registro de homicidios que mayo 2022», enfatizó Sosa.

MODERNIZACIÓN Y EQUIPO

Durante la implementación del régimen de excepción Policías y Militares han sido beneficiados con la dotación de uniformes, fusiles, cámaras, drones, cascos y chalecos antibalas, que les han ayudado para obtener resultados contundentes en la lucha contra las pandillas y el crimen organizado.

Tras una agresión ilegitima por parte de pandilleros hacía policías y militares ocurrida el 11 de junio en San Isidro, Cabañas, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy agradeció al presidente por la dotación del equipo.

«Los cascos balísticos, entregados al CFE, adquiridos con fondos otorgados por el presidente, Nayib Bukele, para la Guerra Contra Pandillas, salvaron la vida de uno de nuestros valientes soldados, que repelieron agresión ilegítima, dando duro golpe a la MS13 en San Isidro, Cabañas», publicó Merino Monroy.

Otra innovación en el equipo con el que cuenta la Fuerza Armada son los vehículos todoterreno Yagu y los blindados SandCat.

Los Yagu son vehículos compactos y ligeros fabricados para tareas que requieren cierta capacidad todoterreno, y su principal ventaja es que ofrece protección contra posibles ataques de fusilería porque está blindado. El vehículo tiene capacidad para tres personas, una anchura de 1.62 metros y ofrece blindaje de protección nivel B6+, capaz de resistir ataques de rifles de asalto de alta potencia.

Mientras que los SandCat cuenta con nueve puertos para armas, los cuales permiten brindar una cobertura de fuego de 360º grados para el monitoreo de tropas. El vehículo posee un casco blindado del nivel STANAG 3, el cual indica que se trata de la máxima protección durante enfrentamientos.

Autoridades salvadoreñas contarán con los vehículos blindados SandCat para combatir la delincuencia

Además, el SandCat es un vehículo 4x4 diseñado para atravesar a través de corrientes de profundidad de hasta 700 mm y para no detenerse ante casi ningún obstáculo.

Etiquetas: 100 díasCero HomicidiosDías sin homicidiosFuerza ArmadaPNCRégimen de excepción
Publicación anterior

Kellogg pierde en justicia frente al gobierno británico

Siguiente publicación

Condenan a tres peruanos en Francia por delitos durante final de Champions

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Condenan a tres peruanos en Francia por delitos durante final de Champions

Condenan a tres peruanos en Francia por delitos durante final de Champions

Recomendados

Decir no al bitcóin es decir no al progreso

Decir no al bitcóin es decir no al progreso

hace 1 año
Diputado del FMLN pelea por los buses de su familia

Diputado del FMLN pelea por los buses de su familia

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    237 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5982 veces compartidos
    Compartir 2393 Tuit 1496

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador