El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que El Salvador pasó de una tasa de homicidios del 18.1 por cada 100,000 habitantes en 2021 a 7.8 en el año 2022.
El funcionario manifestó que el año recién pasado finalizó con 494 asesinatos de los cuales el 65 % ocurrió en los primeros tres meses del año cuando el gobierno del presidente Nayib Bukele no había implementado el combate frontal a las maras.
En cuanto a la tasa de impunidad, Villatoro indicó que, en 2019, rondaba el 97 %, cifra que en la actual administración se redujo al 30 %.
El 65 % de los homicidios cometidos en 2022 ocurrió en los primeros tres meses cuando no había guerra a las maras.
«Recibimos el país con una tasa de impunidad del 97 % durante los 9 meses de régimen hemos bajado la impunidad al 30 %. Son datos en materia de seguridad que muestran la efectividad de la justicia, donde el Estado pone sus marcas y se dice que no se va a tolerar», afirmó Villatoro.
El titular de la Seguridad indicó que de las 14 muertes violentas reportadas en diciembre pasado, ocho ocurrieron en los fines de semana h tuvieron como causa la intolerancia.