El canto de una ballena jorobada macho fue registrado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en el Complejo Los Cóbanos, en Sonsonate.
Los sonidos se detectaron con la tecnología de micrófonos acuáticos, ubicados a seis millas náuticas. En la grabación se escucha como el macho canta, emitiendo sonidos profundos y de larga duración.
Según informó el MARN, la función de los cantos podría estar relacionada con el apareamiento para atraer a las hembras, o como una manera de marcar territorio.
«Las ballenas jorobadas macho dentro de una manada suelen cantar la misma clase de canción, pero cambia y evoluciona a lo largo del tiempo; se cree que se trata de uno de los mejores ejemplos de evolución cultural dentro del reino animal, según científicos internacionales», indicó el MARN en su sitio web.
Las ballenas jorobadas visitan la costa centroamericana entre noviembre y marzo de cada año; sin embargo, se encuentran en peligro de extinción.

Las grabaciones de los cantos forman parte de una investigación científica que desarrolla el MARN como parte del Programa Nacional de Conservación de Cetáceos, y tiene como objetivo elaborar un catálogo de ballenas jorobadas.