Un grupo de 95 reos en fase de confianza, bajo el proyecto Plan Cero Ocio, llevó a cabo ayer una jornada de limpieza en la cascada conocida como el Salto de Malacatiupán, en el municipio de Atiquizaya, Ahuachapán.
Esta jornada de recolección de basura forma parte de un plan integral impulsado por el Gobierno de El Salvador para conservar los recursos hídricos y reestablecer la economía por medio del turismo.
Malacatiupán es uno de los lugares turísticos con antiguas leyendas más visitados en el occidente del país, donde destacan las cascadas de más de 10 metros de altura que forman una poza color turquesa.

Está a 25 minutos del pueblo y, según la historia, fue el templo de los pocomames.
De acuerdo con el comisionado del agua, Fréderick Benítez, la iniciativa de hacer una limpieza adecuada en el lugar surgió luego de una denuncia ciudadana, y al verificar se encontraron alrededor de cinco toneladas de basura, que es lanzada por particulares al río donde se acumula en las riberas y en la poza en la que desembocan las cascadas.
Benítez señaló que durante 18 años la administración municipal actual desatendió esta joya turística y de riqueza hídrica.