El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló, este miércoles, que la ejecución del Plan Fin de Año 2023 está dejando grandes resultados no solo con la reducción de personas quemadas con pólvora que pasó de 106 en el 2022 a 74 este año, sino también por la reducción en la cifra de rescates acuáticos profundos que han pasado de 80, entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre del año pasado, a 34 en el mismo periodo de este 2023.
«En cuanto a los rescates acuáticos profundos, es muy, pero muy importante la reducción, porque tenemos 34, entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre de este 2023, comparado con 80 que tuvimos el año pasado, que son 46 menos. Cualquiera diría que hay menos turistas, pero es al contrario, hemos tenido una explosión turística muy importante en este año», indicó Amaya.
El funcionario también destacó una reducción en los rescates acuáticos simples, este año se tienen 8, comparados con los 14 ejecutados en el 2022 se tiene una reducción de 6 rescates simples.
«La unidad de guardavidas ha estado con muchas actividades, entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre hemos tenido un total de 8 rescates acuáticos simples, estos son los que se dan antes de la reventazón, comparados con los 14 que el año pasado tuvimos en estas mismas fechas diríamos que hemos tenido una reducción de 6, una reducción muy importante», señaló Amaya.
Agregó «aducimos que esta reducción ha sido gracias a la invasión que hemos hecho por todos los medios y redes sociales indicando a la población las recomendaciones que deben seguir».
INCREMENTO EN INCENDIOS
Respecto a los incendios atendidos durante las festividades, el director de Protección Civil detalló que para este año se ha tenido un aumento comparado con los atendidos en el 2022.
«Solamente entre la noche del 24 y el 25 de diciembre hemos tenido un total de 13 incendios estructurales, que en relación a los nueve que tuvimos el año pasado en las mismas fechas, representan un aumento del 4. Solo en esa noche, se han tenido 18 incendios en maleza, también incendios de vehículos se tuvieron siete», expresó Amaya.
El funcionario detalló que entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre de 2023 han atendido 85 incendios en maleza más que los que registraron el año pasado.
«Entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre de 2023 hemos tenido 132 incendios en maleza comparado con los 47 ocurridos el año pasado hemos tenido 85 incendios más, la mayoría provocados por silbadores o colillas de cigarro lanzados a la maleza», explicó el director de Protección Civil.
Respecto a los incendios en vehículos, también se tiene un incremento pasando de 29 en 2022 ha 35 para este año.
«El total de incendios en vehículos entre el 6 de diciembre y el 25 de diciembre de 2023 es de 35 comparado con los 29 atendidos en el 2022 nos deja un incremento de 6 incendios», explica Amaya.
Ante el incremento de los incendios, el director de Protección pidió a la población que evite comprar silbadores y tirar colillas de cigarros en la maleza para evitar incendios. En el caso de los vehículos, explicó que deben revisarlos antes de salir de la casa y no sobrecargarlos.