sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Revista colombiana Semana destaca resultados en seguridad en El Salvador

El medio afirma que gracias a las estrategias del presidente Nayib Bukele, el país logró salir de la lista de naciones más peligrosas.

por Mauricio Pineda
11 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Revista colombiana Semana destaca resultados en seguridad en El Salvador
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La revista colombiana Semana destacó en un extenso reportaje el éxito de los planes de seguridad ciudadana que ha tenido la gestión del presidente Nayib Bukele en el combate a la criminalidad, principalmente la ejercida por grupos de pandillas que por décadas causaron luto y dolor a miles de familias salvadoreñas.

Semana le dio categoría de «milagro» al trabajo que ha estado desarrollando el mandatario salvadoreño, pues con su visión de trabajo ha logrado lo que durante más de 30 años no pudieron los gobiernos fracasados de los partidos ARENA y FMLN: resolver los problemas de inseguridad que mantenían agobiada a la población.

Esto le ha significado que los salvadoreños aprueben cada decisión que el gobernante salvadoreño ha tomado para resolver los problemas que más los aquejan, según reflejan todas las encuestas de opinión ciudadana que son dadas a conocer por reconocidas casas como CID-Gallup, que le da a Bukele opiniones favorables que superan el 90 %, no solo en seguridad, sino por los programas que van orientados a garantizarle a la población servicios de calidad y dignos en salud, educación, turismo, economía, generación de empleos, entre otros.

En su reportaje, la revista colombiana va citando momentos claves que ha tenido la gestión Bukele para lograr que El Salvador sea considerado uno de los países más seguros de toda América, gracias a la reducción inédita en la cifra de homicidios. «Las cifras de su éxito son impactantes», expuso el medio.

También hace un breve comparativo del comportamiento de la violencia homicida que se registraba en El Salvador antes de la llegada del presidente Bukele.

«En 2018, antes de que Bukele fuera presidente, El Salvador encabezaba el listado de los 20 países más peligrosos del mundo, con una tasa de homicidios de 61.59 asesinatos por cada 100,000 habitantes», publicó. Completó la idea de la siguiente manera: «En 2021, con Bukele en el poder, El Salvador salió por completo de esa lista negra y se proyecta que la tasa de homicidios por 100,000 habitantes en 2023 sea de apenas 2.31 casos».

#ElSalvador La @RevistaSemana de Colombia publicó un artículo donde destaca la «impresionante historia de @nayibbukele» y su éxito en la guerra contra las pandillas. «Tiene apenas 41 años y lo que ha hecho en su país es considerado casi milagroso»: ➡️ https://t.co/qgmg9CQGQk pic.twitter.com/k31vkihTGd

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 11, 2023

En términos generales, afirma Semana, El Salvador pasó de tener 3,346 asesinatos en 2018 a 150 homicidios -o menos de ser posible- que son las estimaciones de las autoridades para este año.

La revista también hizo un comparativo con lo que está sucediendo en Colombia en materia de seguridad, pues señaló que para 2022 ocupó el tercer lugar -por debajo de Venezuela y Honduras- del listado de los países más peligrosos con una tasa de homicidios de 26.1 por cada 100,000 habitantes.

Hace unos días, un equipo de reporteros de Semana realizó un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) donde serán encarcelados todos los pandilleros de alta jerarquía, los cuales cumplirán sendas condenas bajo un riguroso sistema carcelario.

«Las imágenes son impresionantes. Centenares de hombres, uno tras otro, totalmente sometidos, en una cárcel organizada e impecable», consignó.

También recorrieron colonias como La Campanera, en Soyapango, donde constataron de voz de los ciudadanos que ahora viven tranquilos sin la presencia de los mareros.

GUSTAVO PETRO CRITICA RESULTADOS

Semana no dejó de lado las reacciones del mandatario salvadoreño a los comentarios del izquierdista Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien desde hace unos días lo ha estado atacando con publicaciones en su cuenta de Twitter sobre el tema de seguridad.

Tanto Petro como el presidente Bukele tienen una visión diferente de enfrentar la violencia criminal, expone la revista, pues el gobernante salvadoreño inició una guerra contra las pandillas para terminar de una vez por todas con estos grupos que ya suman más de 65,000 de sus integrantes presos gracias a la estrategia de seguridad.

Revista especializada Bloomberg destaca que el presidente Nayib Bukele ha sorprendido y ganado la confianza de Wall Street

En cambio, Petro, según consigna el medio, se ha decantado por una estrategia de paz total con la que abre la posibilidad de tenderle «la mano a los grupos armados ilegales y narcotraficantes».

Sin mayor argumento y con visos de injerencia, Petro acusó al presidente Bukele de pactar con las pandillas para obtener resultados favorables en seguridad. Estos señalamientos fueron totalmente desmentidos por el gobernante salvadoreño y, por lo contrario, recordó a Petro el escándalo en el que se ha visto involucrado su hijo Nicolás por tener acercamientos con criminales.

«¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?», le señaló Bukele

Etiquetas: DestacadoEl SalvadorNayib Bukele
Publicación anterior

«En El Salvador no somos amigos de los procesos»: Yamil Bukele, presidente de la Federación Salvadoreña de Baloncesto

Siguiente publicación

Isaac Portillo, volante de Alianza: «Contra Philadelphia son los partidos que no te querés perder»

Mauricio Pineda

Mauricio Pineda

Siguiente publicación
Isaac Portillo, volante de Alianza: «Contra Philadelphia son los partidos que no te querés perder»

Isaac Portillo, volante de Alianza: «Contra Philadelphia son los partidos que no te querés perder»

Recomendados

El efecto Chelo

El efecto Chelo

hace 10 meses
Despacho de la Primera Dama ilumina hospitales de atención materno infantil en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Despacho de la Primera Dama ilumina hospitales de atención materno infantil en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente

hace 2 años

Noticias populares

  • Policía captura a conductor que propinó golpiza a repartidor de comida en Tonacatepeque

    Capturan a 15 pandilleros miembros de la «Mara Máquina»

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • Arrestan a pandilleros vendedores de droga en Chalatenango

    28 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • René Valdivieso maquilla las noches de Instagram

    677 veces compartidos
    Compartir 271 Tuit 169
  • Autoridades desmantelan campamento clandestino de pandillas en Chalatenango

    27 veces compartidos
    Compartir 11 Tuit 7
  • «Los sueños sí se cumplen»: Fátima Cuéllar celebra este importante triunfo en su vida

    63 veces compartidos
    Compartir 25 Tuit 16

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador