El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, informó que la institución que preside se prepara para realizar jornadas de preenrolamiento de jóvenes que cumplirán los 18 años de edad hasta un día antes de las elecciones generales de 2024, con el objetivo de que obtengan el Documento Único de Identidad (DUI) a más tardar el 7 de agosto de este año y así puedan votar.
Según Velasco, «este proceso aplica únicamente a jóvenes que cumplirán 18 años y que deseen ser incorporados al registro electoral para ser parte de las próximas elecciones de 2024». La jornada podría desarrollarse después de la Semana Santa.
Para el caso de los jóvenes que residen en El Salvador, el preenrolamiento es para quienes cumplirán 18 años entre el 8 de agosto próximo y un día antes de la elección, es decir, el 3 de febrero de 2024.
En el caso de los jóvenes que residen en el extranjero, el preenrolamiento es para quienes cumplirán los 18 años entre el 6 de noviembre del corriente año y el 3 de febrero del año venidero.
El Salvador desarrollará dos elecciones: el 4 de febrero para presidente y diputados de la Asamblea Legislativa y el 3 de marzo para gobiernos locales y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
Velasco agregó que a los jóvenes que se hayan preenrolado cumpliendo los requisitos de ley les será entregado su DUI a partir del siguiente día de su cumpleaños, para que puedan posteriormente participar de la fiesta democrática dentro o fuera del territorio nacional.
El presidente del RNPN aclaró que estos jóvenes no tendrán que pagar por la emisión del documento, pues al ser tramitado por primera vez no tiene ningún costo económico por parte de la persona interesada.
De acuerdo con el funcionario, para estas jornadas de preenrolamiento de jóvenes que cumplirán 18 años de edad, además de las oficinas de duicentro, se contará con unidades móviles a escala local e internacional para motivar a este segmento de la población salvadoreña a obtener el documento y votar.
«Estamos trabajando para abarcar la mayor cantidad de jóvenes y que estos pueden estar inscritos en el registro electoral y participar de las elecciones», dijo Velasco, estimando que unos 56,000 compatriotas jóvenes puedan preenrolarse en dichas jornadas.
Además, se extenderá de forma gratuita la partida de nacimiento a estos jóvenes que serán preenrolados tanto dentro como fuera del territorio nacional.
«Estamos eliminando todos los procesos engorrosos y que dificulten la obtención del DUI. Esta administración continúa trabajando en cumplimiento a la visión de nuestro presidente Nayib Bukele», afirmó Velasco.
«Estamos facilitando y ampliando plazos para que todos los salvadoreños puedan disfrutar y ejercer sus derechos civiles y políticos», reiteró el presidente de la institución.