Los diputados de la comisión de reformas electorales y constitucionales tuvieron en su sesión de trabajo de ayer al presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Federico Guerrero.
Guerrero explicó a los parlamentarios que la institución se está preparando para imprimir el Documento Único de Identidad (DUI) en los países donde están radicados salvadoreños. El objetivo de esta iniciativa es facilitar el trámite a los connacionales.
«Se imaginan que hay salvadoreños en Estados Unidos que tienen que recorrer hasta ocho horas en la ida y similar en el retorno, y este viaje se hace dos veces, ya que en el primero tramitan el documento y después lo van a retirar», lamentó el registrador nacional.
La llegada de Guerrero también permitió conocer sus valoraciones y aportes para la ley de voto en el exterior que se estudia dentro de la comisión. Sobre eso, el titular del RNPN reiteró que como institución están listos para sumar su apoyo, por medio de la emisión del DUI, para garantizar el voto de los 3.5 millones de compatriotas que se encuentran en el extranjero.
Guerrero destacó que se han abierto nuevas agencias en Estados Unidos para tramitar el DUI, y proyectan inaugurar más en otros lugares.
A la comisión también asistió una comitiva de la Unión Europea en El Salvador, encabezada por el embajador Andreu Bassols. La participación de la delegación europea en la Asamblea Legislativa fue para entregar un informe que contenía recomendaciones en materia electoral generadas por los observadores internacionales de los comicios en El Salvador.
Las propuestas fueron formuladas con base en las experiencias internacionales que la Unión Europea como observadora ha podido recapitular y que considera viables para los procesos electorales en El Salvador.