Las maravillosas playas con arena blanca y aguas cristalinas hacen de Roatán, en Honduras, un destino paradisíaco para visitar. La isla, de 45 kilómetros de largo, está formada geográficamente por colinas cubiertas de una frondosa vegetación, donde se puede apreciar la diversidad de la flora y fauna del lugar.
Su riqueza natural e historia han generado el desarrollo de la isla para convertirla en uno de los lugares más visitados de Honduras y ser reconocida como de los principales destinos turísticos a escala mundial.
![](https://diarioelsalvador.media/2024/11/FDin30112024EGHondurasDelfines02-1024x584.jpg)
Según las estadísticas del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), solo en 2023 más de 26,800 turistas de El Salvador visitaron Roatán, la mayor isla del archipiélago de las Islas de la Bahía, siendo el mercado salvadoreño el segundo más importante para el turismo de la zona.
En esa misma línea, el viceministro de Turismo de Honduras, Luis Chévez, comentó también que en todo el territorio hondureño se recibieron más de 170,000 visitantes salvadoreños en 2023, de los cuales 75,000 lo hicieron a través de transporte aéreo.
Durante el viaje por la paradisíaca isla hecho por periodistas de este medio, pudimos constatar el interés de los salvadoreños por visitar el destino, que ha incrementado desde que Tag Airlines inauguró su vuelo directo entre Roatán y El Salvador en 2022.
![](https://diarioelsalvador.media/2024/11/FDin30112024EGHondurasSopa03-1024x636.jpg)
Entre los destinos que los turistas salvadoreños pueden visitar en Roatán está Anthony’s Key Resort, que se ha convertido en uno de los lugares favoritos por sus centros de buceo, shows de delfines, snorkel, un lujoso spa, y una playa que es un escenario de ensueño para turistas nacionales y extranjeros.
Para los amantes de los postres, Mayak Chocolatería también es una buena opción, ya que el establecimiento, ubicado en West End, cuenta con diferentes tipos de chocolates y cafés, así como diversidad de productos alimenticios y «souvenirs». El negocio genera más de 10 empleos directos, especialmente para mujeres.
![](https://diarioelsalvador.media/2024/11/FDin30112024EGHonduras02-1024x766.jpg)
Si la aventura y la historia son de importancia para el viajero, Gumbalimba Park es el destino ideal. El parque incluye un museo, un centro de interacción con animales, varios jardines botánicos, la oportunidad de hacer canopy y un paseo marítimo lleno de actividades acuáticas y submarinas. En dicho lugar también se puede vivir la experiencia con monos capuchinos y guacamayas.
Otro de los destinos naturales impresionantes con los que cuenta Roatán es Mayan Eden, un parque ecológico que se encuentra en la cima de las colinas selváticas de Coxen Hole, la capital de Roatán, donde los turistas pueden hacer varios recorridos con un enfoque educativo, así como conocer de cerca los tucanes, los monos y los osos perezosos, entre otros animales.
Por otra parte, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) hizo una atenta invitación para que los salvadoreños conozcan las maravillas de la isla y disfruten del Caribe hondureño.
![](https://diarioelsalvador.media/2024/11/FDin30112024EGHonduras01-1024x656.jpg)