martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Romeo Rodríguez: «Todo el mundo sabe que en el Sitramss se adjudicó de dedo»

La Corte de Cuentas de la República señaló nueve hallazgos en el examen especial al préstamo de $45 millones adquirido por el primer gobierno del FMLN para el proyecto Sitramss.

por DePaís
6 de enero de 2021
En DePaís, Sin Categoría
A A
Inician proceso sancionatorio contra Sitramss por no reactivar el servicio

El ministro de Obras Públicas señaló que, de continuar la situación de inactividad, se suspenderá la concesión del servicio y se asignará a otros empresarios. FOTO/ SITRAMSS Twitter

106
COMPARTIDO
707
VISTAS

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera condenó las irregularidades que cometieron los gobiernos del FMLN en la construcción del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador [Sitramss].

«Diario El Salvador» publicó hoy en su edición impresa y digital que el MOP de FMLN no penalizó incumplimientos en proyecto Sitramss.

«Aquí hay claros indicios de corrupción, si todo el mundo sabe que en el Sitramss se adjudicó de dedo, se lo dieron a una empresa. Bandesal se hizo cargo del fideicomiso que al final se le dieron cerca de $45 millones a la empresa para que pudiera pagar todas las unidades de transporte que se compraron y que al final la empresa no las paga va a ser el Estado el que va a tener que pagar esa deuda», señaló el ministro.

Los gobiernos del FMLN adquirieron un préstamo de $45 millones para la construcción del Sitramss, proyecto ejecutado durante la administración del ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez del partido FMLN.

«El exministro de Obras Públicas, por Gerson Martínez en este caso y no tenían los permisos, no tenían permiso de nada y aun así hicieron todo lo posible para poder terminar parte de este proyecto, porque al final es un proyecto inconcluso y poder darle un negocio redondo a la empresa. La empresa invirtió cero dólares e iba pagando sus préstamos, el persona que iba contratando, todos los costos y costos variables con las utilidades que iba teniendo al prestar el servicio porque los buses no los pagó, la infraestructura no la pagó, prácticamente todo se cubrió por parte del Estado», lamentó el ministro.

El funcionario recordó que el Sitramss violó la ley porque no pasó por un proceso licitatorio, así como el uso indiscriminado de elementos de la Fuerza Armada para custodiar los buses y las estaciones del proyecto.

Se le entregaron las terminales, que son propiedad pública, a una empresa privada sin pasar por una licitación de concesión. Al final todo se hizo de manera irregular, pusieron al ministerio de la Defensa, en lugar de combatir la delincuencia que tenían cerca de 25 homicidios diarios en los gobiernos del FMLN, en lugar de poner a los equipos de seguridad a combatir la delincuencia, los pusieron a cuidar la infraestructura privada, las áreas privadas de una empresa privada, el Sitramss», expresó el funcionario en la entrevista a.m., de canal 10.

Uno de los nueve hallazgos consignados en la nota periodística de «Diario El Salvador» es que el MOP del FMLN carecía de los permisos para la construcción de la Terminal de Integración de Soyapango.

«A ellos lo único que les interesaba era construir una infraestructura para beneficiar a una empresa en específico y eso estaba claro desde el inicio. Ahora que la población sabe un poco más de este caso se puede dar cuenta que las cosas se hicieron mal desde el inicio, no se pidieron los permisos por ejemplo, de construcción ese es otro de los hallazgos que hay dentro de este proceso. Construyeron sin los permisos de la alcaldía, sin los permisos de Medio Ambiente, entre otros, cuando pudieron hacer las cosas bien legalmente», declaró el ministro en la entrevista matutina de canal 10.

Etiquetas: CCRExamen especialFMLNHallazgosSitramss
Publicación anterior

Inicie el año con buenas lecturas de autores salvadoreños

Siguiente publicación

Carlos desapareció cuando iba a tramitar su licencia de conducir a Lourdes

DePaís

DePaís

Siguiente publicación
Carlos desapareció cuando iba a tramitar su licencia de conducir a Lourdes

Carlos desapareció cuando iba a tramitar su licencia de conducir a Lourdes

Recomendados

Meghan Markle producirá una serie de Netflix para impulsar a las jóvenes a independizarse

Prevén ráfagas ocasionales de viento en algunos sectores de El Salvador este miércoles

hace 3 meses
Luis Suárez rescata un empate para el Atlético de Madrid ante la Real Sociedad

Luis Suárez rescata un empate para el Atlético de Madrid ante la Real Sociedad

hace 1 año

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador