Un fallecido, dos personas lesionadas, casas, cultivos y cosechas dañadas fue el resultado de la explosión ocurrida la madrugada del jueves en el cantón Aposentos, municipio de Tejutla del departamento de Chalatenango, y en la que estuvo involucrada una pipa que transportaba gas licuado, informó el gobernador departamental, Amílcar Girón.
La víctima mortal fue identificada como Julio Alberto Rodríguez Aguilar, de 64 años, mientras que los lesionados son María Santana Rodríguez, de 57 y el motorista hondureño, Arturo Geovany Chinchilla. Trascendió que Rodríguez Aguilar y su esposa María residían en los Estados Unidos y estaban de vacaciones por unos días en el lugar del percance.
Luego de la tragedia, autoridades del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (Marn), Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Ministerio de Agricultura, Vivienda, Protección Civil, Bomberos y la Policía Nacional Civil realizaron la evaluación de los daños y entre los principales afectaciones están: seis casas deterioradas debido a la onda expansiva que abarcó hasta 600 metros, seis manzanas de masa boscosa, musáceas, media manzana de cultivos de maíz, bovinos quemados y entre ellos un ternero quedó ciego, a quien el veterinario de Agricultura, José Gamero, informó que le darán tratamiento.
Agregó que el pasto de corte para la alimentación del ganado resultó contaminado por el gas y así no se le puede dar a los animales.
La especialista de Desechos Sólidos del Marn, Karla Canjura, tomó muestreo de agua de diferentes parámetros físico-químico en la zona afectada por la explosión, «En coordinación con la Dirección de Seguridad Hídrica hemos hecho un análisis en el río, hemos tomado parámetros físico-químico con un kit rápido y vamos a llevar muestra al Laboratorio de Aguas del Ministerio para que se evalúen trazas de algunas sustancias en el agua del río».
Por su parte, el jefe de Desarrollo Comunitario del Ministerio de Vivienda, Carlos Flores, dijo que observaron distintos grados de afectación por lo que los equipos de la institución realizaron mediciones y evaluaron las estructuras de las casas, «para que no haya, en primer lugar, una afectación mayor posterior y luego presentar los informes pertinentes para establecer el tipo de daño, cambio completo del techo, puertas y ventanas».
Al respecto de las reparaciones, el gobernador Girón, confirmó que la empresa propietaria de la pipa se hará responsable por todos los daños provocados en el sector.