martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Salud registra ascenso de curva epidemiológica de casos de COVID-19 durante junio

El GOES insta a la población a no relajar las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos contagios, y de esta manera frenar el avance de la enfermedad.

por Boris Lozano
30 de junio de 2021
En DePaís
Salud registra ascenso de curva epidemiológica de casos de COVID-19 durante junio

Foto: Boris Lozano / DES.

57
COMPARTIDO
378
VISTAS

Un total de 4,915 personas contagiadas de COVID-19 son las que han sido detectadas por el Ministerio de Salud (Minsal) entre el 1 y 27 de junio, lo que se traduce en un incremento en la curva epidemiológica, según informó el Gobierno de El Salvador (GOES) a través de un comunicado.

 «El incremento reflejado este mes es de un promedio de 60 contagios adicionales por día, una situación atípica que las autoridades del Ministerio de Salud atribuyen a dos causas básicamente: Las aglomeraciones y que la población en general está dejando de implementar los protocolos de bioseguridad», aseveró el GOES en el documento.

A la vez, detalló que esta situación fue detectada mediante la implementación de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) durante cada uno de los tamizajes que desarrolla el Ministerio de Salud y el Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) a escala nacional. Estas pruebas tienen el 99.99 % de efectividad.

«La escalada de casos alcanzó el punto máximo el 18 de junio pasado, al reportar 204 contagios. Luego la curva posteriormente ha venido en descenso y se espera que continúe de la misma forma hasta llegar al nivel que se tuvo en mayo de 131 casos estimados por día», remarcó el gobierno.

Las autoridades de Salud enfatizan en la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad para evitar que más personas resulten contagiadas con el virus, y evitar situaciones que propicien este tipo de situaciones.

«La pandemia no ha terminado: cada día fallecen en el país entre 4 y 5 salvadoreños por causas relacionadas al COVID-19 y ya no solo personas de los grupos etarios de mayor riesgo, sino que es generalizado», asegura el Ejecutivo.

El uso de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento social son algunas de las medidas básicas que las autoridades han recomendado durante más de un año, las cuales han sido acompañadas diferentes estrategias que el Ejecutivo ha implementado para frenar la pandemia, la cual continúa afectando a las personas a escala mundial.

El proceso de vacunación avanza con celeridad, sin embargo, las autoridades recomiendan que, incluso después de recibir la segunda dosis de la vacuna, las personas deben cumplir con los protocolos ya que la inmunidad producida por el fármaco se genera dos semanas después de recibirla.

A la vez, el estar vacunado no garantiza estar exento de contagiarse, ya que la vacunación protege de las formas graves, hospitalización y muerte, mas no de adquirir el virus y ser capaz de transmitirlo a otras personas.

En cuatro meses, el gobierno ha vacunado a 10 grupos etarios
Etiquetas: Covid-19EICEMinisterio de SaludTamizaje
Publicación anterior

El Salvador ha aplicado un total de 2.6 millones de vacunas contra la COVID-19 a la población

Siguiente publicación

Putin pide a redes sociales mundiales respetar las leyes de Rusia

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Putin considera «ridículo» decir que Moscú libra una guerra informática contra EE. UU.

Putin pide a redes sociales mundiales respetar las leyes de Rusia

Recomendados

Intensifican acciones para prevenir accidentes en Cuscatlán

Intensifican acciones para prevenir accidentes en Cuscatlán

hace 1 año
Vicepresidente Ulloa presenta el libro «Historias y Memorias», un relato de sus experiencias en el conflicto armado

Vicepresidente Ulloa presenta el libro «Historias y Memorias», un relato de sus experiencias en el conflicto armado

hace 2 años

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    870 veces compartidos
    Compartir 348 Tuit 218
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    711 veces compartidos
    Compartir 284 Tuit 178
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    769 veces compartidos
    Compartir 308 Tuit 192
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    539 veces compartidos
    Compartir 216 Tuit 135
  • Notable mejora en la cancha del Cuscatlán, con miras al juego de Alianza-Philadelphia por Concacaf Liga de Campeones

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador