El Salvador se encuentra entre los países a los que el gobierno de Estados Unidos asignó 20 mil visas adicionales H-2B, ademas de las 66 mil que otorga en el año fiscal 2023. Estas serán para permisos de trabajo temporal en áreas no agrícolas.
Dentro de este grupo también están Guatemala, Honduras y Haití. Con estos permisos, los salvadoreños pueden optar por trabajar en industrias como la hospitalidad y el turismo, jardinería, procesamiento de alimentos del mar y servicio al cliente.
«Estas visas adicionales atenderán la necesidad de trabajadores temporales en áreas donde muy pocos trabajadores estadounidenses están disponibles, ayudando así a contribuir con la economía estadounidense», detalla el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, siglas en inglés).
Otras 44,716 visas estarán disponibles para trabajadores que ya han viajado con visa H-2B en uno de los últimos tres años fiscales y deseen viajar nuevamente hacia Estados Unidos.
«La regla otorgará estas visas adicionales a trabajadores que retornen entre la primera mitad y la segunda mitad del año fiscal (octubre 2022 – octubre 2023) para subsanar la necesidad de más trabajadores temporales en el curso del año. Una porción de las visas otorgadas durante la segunda mitad del año, quedarán reservadas para cumplir con la demanda de trabajadores durante la época de mayor demanda en el verano» en Estados Unidos, explica el DHS.