lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Salvadoreños en el exterior están dispuestos a usar la criptomoneda

Los empresarios están incentivados a conectar sus negocios con El Salvador. También consideran que la aplicación Chivo facilitará el intercambio de remesas, especialmente porque no cobrará comisiones.

por Nancy Salguero
3 de septiembre de 2021
En DePlaneta
Salvadoreños en el exterior están dispuestos a usar la criptomoneda
117
COMPARTIDO
778
VISTAS

Empresarios salvadoreños en Estados Unidos se incentivan a invertir en El Salvador y consideran que es un progreso la aprobación de la Ley Bitcóin para la nueva moneda digital que estará vigente a partir de la próxima semana en el país. 

El empresario Albert Saade, opinó que tener la Ley Bitcóin aprobada en El Salvador lo motiva a hacer negocios en su país natal por la facilidad de las transacciones y apuesta a la modernización. Además, hace más accesible el envío de remesas, agregó. 

El connacional vive desde hace 40 años en Estados Unidos y ahora es organizador principal de eventos culturales y programas sociales de la organización no gubernamental Friends of Waterfront Seattle, pero su interés de poner un negocio en El Salvador creció más al conocer la circulación de la criptomoneda.

«Viviendo en una de las ciudades más tecnológicas del mundo y conociendo el sistema en El Salvador con respecto a cuentas bancarias, esto sustituye totalmente todas las trabas para hacer transacciones o para hacer compras de inmediato», comentó a «Diario El Salvador». 

MIembro de SALEX, Albert Saade

El connacional considera que es positivo el lanzamiento de la aplicación Chivo, pues permitirá el envío de remesas sin cargos adicionales. «Nos beneficiaremos tanto los salvadoreños en el país como los que nos encontramos en el exterior», dijo, ya que, en lugar de pagar un monto extra, «el dinero les llegará completo a las personas». 

Ley Bitcoin traerá inversión e inclusión financiera a El Salvador: María Luisa Hayem, ministra de Economía

«Vamos a ganar en diferentes aspectos porque se va a incrementar el envío de remesas otros millones de dólares al mes. Las compañías cobraban $8 o $10 por el envío de $50, ahora mejor se entregará los $58», confirmó. 

El 30 de agosto, el presidente Nayib Bukele publicó en su cuenta de Twitter que algunas agencias hasta han cobrado el 25 % de comisión. «Por eso se oponen a la Ley Bitcóin. Están protegiendo los $400 millones que les quitan a nuestros hermanos en el exterior cada año. Allá los engañados que piensan que se preocupan por los pobres», escribió. 

Esta aceptación también es compartida por la salvadoreña Silvia Vásquez, propietaria de la gasolinera Citgo en Manassas, en Virginia. 

El establecimiento se encuentra ubicado en la 99 Manassas Dr., en Manassas Park, Virginia, y lo visitan entre 200 y 300 personas a diario.

Vásquez instalará en las próximas semanas un cajero automático de bitcóin debido a la alta demanda de sus clientes en la búsqueda de este servicio. 

«Estoy contenta de que el presidente [Nayib Bukele] haga cambios, y sé que no será fácil porque a la gente no le gustan los cambios drásticos, pero tenemos que irnos acostumbrando a las nuevas tecnologías que el mundo nos está proporcionando, porque, entre más rápido lo hacemos, mejor nos va»

Empresaria, Silvia Vásquez
Fideicomiso del bitcóin, listo para el respaldo de la moneda virtual

La connacional también está interesada en invertir en El Salvador. «Sé que vamos a tener mejores beneficios económicos para todos», dijo.

Para la propietaria del minisúper Salvadorean Bakery, en Seattle, Ana Castro, de 63 años, que El Salvador adopte la criptomoneda refleja un avance tecnológico en el país. 

«Lo que sea bueno para el país y mejorar las futuras generaciones. La tecnología está cambiando día a día, pienso que está bien. Hay que educar bien a la gente y quitarnos el miedo, que por eso no progresamos»

Empresaria, Ana Castro
Etiquetas: criptomonedaDiásporaEmpresariosEstados UnidosLey Bitcóinsalvadoreños
Publicación anterior

Hugo Pérez, seleccionador nacional: «Este punto es bueno, porque hace seis meses perdíamos 6-0 contra la selección B o C de EE. UU.»

Siguiente publicación

El Minsal hace tamizajes y vacuna contra la influenza en Metapán, Santa Ana

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
El Minsal hace tamizajes y vacuna contra la influenza en Metapán, Santa Ana

El Minsal hace tamizajes y vacuna contra la influenza en Metapán, Santa Ana

Recomendados

ANDA anuncia deficiencias en el servicio de agua potable en estos puntos de San Salvador

ANDA anuncia deficiencias en el servicio de agua potable en estos puntos de San Salvador

hace 2 años
Diputados de Nuevas Ideas presentarán propuesta de reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito

Diputados de Nuevas Ideas presentarán propuesta de reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito

hace 9 meses

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    299 veces compartidos
    Compartir 120 Tuit 75
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    381 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    890 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 223
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador