Bitfinex Securities, una plataforma regulada que permite a entidades obtener capital a través de la emisión de valores tokenizados, anunció recientemente que ha habilitado un proceso de registro exprés para los salvadoreños, con el objetivo de facilitar el acceso a productos de inversión.
El proceso de incorporación simplificado permitirá a los residentes nacionales acceder de forma más eficiente a oportunidades de recaudación de capital y comercio a través de la entidad, la cual fue una de las primeras compañías en recibir la licencia como proveedora de servicios de activos digitales, dentro de la Ley de Emisión de Activos Digitales aprobada por la Asamblea Legislativa.
Los salvadoreños ahora solo necesitarán una identificación oficial con fotografía, un número de identificación fiscal, una fotografía biométrica, una dirección de residencia y un número de teléfono para abrir una cuenta de Bitfinex Securities El Salvador.
«Siempre ha sido importante para nosotros traer oportunidades de inversión a los ciudadanos salvadoreños, nos queremos asegurar que sea lo más fácil posible participar en las ofertas. Sabemos que es importante para la administración, para la Comisión Nacional de Activos Digitales y todo el ecosistema», apuntó Jesse Knutson, jefe de Operaciones de Bitfinex Securities, en una entrevista con «Diario El Salvador».
El objetivo con este proyecto es democratizar el acceso a productos financieros, ya que en las bolsas tradicionales, los mínimos de inversión suelen ser muy altos, algunos inician desde $100,000, lo cual es un capital al que no todos tienen acceso. En cambio, en este nuevo mercado se emiten instrumentos similares, pero con puntos de entrada más asequibles.
De acuerdo con Knutson, en los próximos meses entrarán al mercado local productos como acciones tokenizadas en bienes raíces, emisión de bonos, así como los primeros fondos tokenizados.
«Todas las empresas que están considerando hacer emisiones desde El Salvador que he visto hasta el momento ven importante colocar un ticket mínimo de inversión muy bajo, desde $100 o $1,000 […] En diciembre vendrá un nuevo producto que podría empezar a ser transado en la próxima semana. Y las demás podrían venir en enero de 2025», añadió.
Es importante recordar que la tokenización es un proceso que permite transformar cualquier tipo de activo en una unidad digital llamada token, que puede ser almacenada, transferida y gestionada de forma segura y eficiente.
Estas emisiones son similares a las de las bolsas tradicionales, pues están en un contexto regulado -en este caso por la Comisión Nacional de Activos Digitales-, la diferencia es que se hacen en un mercado digital y global completamente nuevo, utilizando ventajas de la blockchain como la eficiencia y transparencia.
Los inversionistas reciben un token presente en una extensión de la blockchain de bitcóin especializada en emisión de tokens, que representa su inversión. En el futuro, ese token puede comercializarse en un mercado secundario.