Un evento lleno de sabor y música vivieron los asistentes al Festival Gastronómico Pepsi Fest 2023.
El martes pasado y desde tempranas horas, jóvenes de diferentes puntos del país se acercaron al Complejo Estadio Cuscatlán para ser los primeros en ingresar y ubicarse en el mejor puesto para ver a los artistas nacionales e internacionales invitados al evento.
Los primeros en el escenario fueron los cantantes urbanos salvadoreños Javi Mendoza y Frank Awad.
Luego fue el espacio para Dakzee y Zaki, artistas que encendieron a los asistentes con su buena música.
Alrededor de las 9 p. m. llegó el momento para recibir al primer invitado internacional. Se trató del guatemalteco Tohty, quien ofreció un buen espectáculo, aunque el rapero argentino Mauro Lombardo, conocido artísticamente como Duki, fue quien verdaderamente conquistó a los salvadoreños.

«Los amo El Salvador, pásenla de lo mejor. ¡Gracias por su apoyo!», fueron las palabras iniciales del cantante, quien en 2020 se agenció un Grammy Latino.
Duki apareció en el escenario, en medio de humo blanco, lo que provocó gritos del público. El argentino inició su presentación con el tema «Tumbando el club».
«¿Cómo está mi gente de El Salvador?», siguió Duki, con lo que comprobó el vínculo que establece con su público en cada concierto.
Los fanáticos corearon sus canciones durante más de una hora que estuvo en el escenario.
Duki, en todo momento, agradeció por el apoyo brindado, por la asistencia y por el amor recibido en su primera visita al Pulgarcito de América y a los demás países centroamericanos.
Durante su presentación, Duki cantó el «Feliz Cumpleaños» a dos de sus fanáticas quienes habían escrito en carteles: «Hoy es mi cumpleaños».
Otro de sus seguidores escribió: «Te vi en Barcelona, hoy te veo en Sívar».
«Me sentí en el cielo. El mejor concierto de mi vida. Nunca me imaginé que iba a venir a El Salvador. Le tiré mi gorra y la agarró», dijo Marcos Ramos, un fanático.
Otras de las canciones que interpretó fueron «Goteo», «She don’t give a fo», «Malbec», «Givenchy», «Hello cotto», «Sin frenos», «Antes de perderte» y «Ticket».
Y se llegó el otro momento más esperado de la noche con Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap.

«Muchísimas gracias por recibirme así. Es la primera vez que vengo a El Salvador y me siento muy bien acompañado con ustedes. ¡Muchísimas gracias!», dijo.
Los dos artistas argentinos, Duki y Bizarrap, llenaron las expectativas de los salvadoreños que llegaron al festival.
«Canté como nunca sus canciones. Estoy muy feliz que hayan venido al país», expresó el joven Carlos Valencia.
