El CSO de Blockstream, Samson Mow, reafirmó su compromiso por ayudar a la implementación del bitcoin en El Salvador y a encaminar al país al aprovechamiento de todos los recursos y beneficios que esta criptomoneda puede dejar a la sociedad salvadoreña.
A través de su cuenta de Twitter, Mow citó dos ejemplos de compañías como Blockstream y Tether, a las cuales también apoyó y que fueron cuestionadas por su validez y manejo de las criptomonedas. Ambas, según Mow, han logrado posicionarse como referentes en el tema de las criptodivisas y han desvirtuado toda campaña negativa en su contra.
«Apoyé a Blockstream cuando estaba siendo atacada como la compañía que controlaba y paralizaba #Bitcoin y ahora es una empresa de $3. 2B. #Tether durante las campañas de FUD y creció hasta convertirse en la principal moneda estable con $ 78 mil millones en activos. Estoy apoyando a El Salvador», publicó Mow a través de su cuenta de Twitter.
El pasado 22 de noviembre de 2021, durante una entrevista en Noticiero El Salvador, Mow aseguró que de que todos los bonos bitcoin se venderán de manera inmediata, y aseguró que, en los próximos 10 años, «fácilmente se pueden emitir más de 10 millones de bonos en bitcoin».
«Yo estoy trabajando en una red junto con más de 16 federaciones. La idea es generar una red y a través de Bitfinex, que son los expertos de esta seguridad, se va a traer un sistema que ayude a la trazabilidad para que todo sea transparente y seguro», explicó Mow durante la entrevista de Noticiero El Salvador.
«Algo que a mí me complace decirles es que, con mis contactos, solo en Turquía conozco a una persona que quiere venir invertir más de 1 millón de dólares en bitcoin de forma inmediata, yo le dije: ‘mira, la decisión va a ser en favor del pueblo salvadoreño’,y él me dijo ‘ok, hagámoslo’», explicó.