En San Pedro Nonualco, La Paz, comenzaron el pasado miércoles las fiestas titulares en honor de Dulce Nombre de Jesús, que este año finalizarán el próximo 12 de febrero. Estos festejos, a diferencia de los patronales, tienen como principal interés las actividades religiosas y culturales, informó la alcaldía.
Mañana será la peregrinación del encuentro del Niño Zarco y los jesusitos desde San Ramón, Cuscatlán, hacia San Pedro Nonualco, al cual asisten decenas de feligreses de ambos departamentos y fuera de estos, quienes de regreso recorren a pie más de 30 kilómetros.
«Salen buses desde San Pedro Nonualco a las 2:30 de la madrugada, y la peregrinación empieza a las 4 de la mañana desde San Ramón para llegar a San Pedro Nonualco al mediodía», dijo una fuente de la alcaldía.
Asimismo, a las 7 de la noche de ese mismo día se lleva a cabo el rezo en honor de Dulce Nombre de Jesús, que le corresponde a la Cofradía Mayor, una tradición a la que también acuden muchos lugareños.
Este año hubo cambios de mayordomos y otros, como la apertura de una nueva cofradía, por lo que en estas fiestas están habilitadas cinco cofradías en los barrios Guadalupe, El Calvario y Concepción.
La Cofradía Mayor este año está ubicada en el barrio El Calvario, en la casa de la familia Romero.
Cada cofradía alberga a un niño Jesusito o un Niño Zarco.