El legado de los recién finalizados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 no solo será deportivo, sino también en cuanto a infraestructura, dejando escenarios de alta calidad para la práctica deportiva en El Salvador, especialmente para la juventud.
Así lo destacó esta mañana Rudis Gallo, entrenador de la Selección de fútbol playa de El Salvador, quien señaló que estos nuevos y mejorados escenarios deportivos son, ahora, espacios para que la juventud salvadoreña pueda tener un acceso de calidad a la práctica atlética en diversas ramas deportivas.
«Han sido unos Juegos Centroamericanos y del Caribe muy bonitos, en cuanto a la organización e infraestructura. Los escenarios deportivos ahora están para los jóvenes. No solo fue una buena organización, sino que la estructura que queda para las nuevas generaciones, como los escenarios deportivos y las instalaciones en la Universidad de El Salvador», comentó.
«El nuevo escenario de fútbol playa en la capital está con todas las condiciones para desarrollar la modalidad. Estos juegos han sido bien organizados, por los escenarios deportivos que ahora también quedan para los jóvenes. e necesita que los niños y jóvenes sientan que es jugar fútbol playa», añadió.
En ese sentido, como selección de fútbol playa, Gallo enfatizó en el apoyo que han recibido por parte del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) para el desarrollo de este deporte, el cual ha encontrado en iniciativas como la liga nacional de fútbol playa un semillero para producir nuevos talentos.
«Nosotros nos sentimos apoyados por el INDES. Los campeones del país han ido a participar a Europa. El apoyo de Yamil Bukele ha sido muy importante para nosotros. El INDES está dando un estímulo de forma directa a la selección. Estamos tratando de integrar las nuevas generaciones a la selección, que tengan las mismas características deportivas y en lo social con la afición», dijo.
Finalmente, Gallo destacó también los juegos de San Salvador 2023 a nivel de organización, enfatizando que se desarrollaron con altos estándares de calidad, comparables a competiciones internacionales, por lo que El Salvador demostró que está a la altura de grandes potencias deportivas en cuanto a organización de eventos.
«Nosotros hemos estado en otras competencias internacionales donde la alimentación era repetitiva, en estos juegos fue una alimentación variada. Las delegaciones se han ido satisfechas. Se han logrado grandes cambios y es de seguir preparándonos para las futuras generaciones», señaló.