Comenzó a practicar el squash desde los 11 años, cuando la Federación de este deporte funcionaba en las instalaciones del extinto Maya Country Club. En aquel entonces, Saúl Hernández Tula no alcanzó a visualizar hasta dónde lo podría llevar la decisión de adentrarse en el mundo del deporte, además de formarse como un ciudadano ejemplar y un modelo de superación.
El tiempo ha transcurrido y aquel chico de 11 años, hoy es un joven de 20, que tras haberse graduado de bachiller del Colegio Especializado de Atletas de Alta Competencia de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA), ya ha comenzado sus estudios universitarios, por medio de una beca que obtuvo gracias a la práctica del deporte.
«Todo lo que soy y he logrado hasta hoy, se lo debo al deporte, yo comencé a practicar el squash cuando la Federación estaba en un club privado, ahí pasé por varios procesos hasta que llegué a ser seleccionado nacional juvenil y mayor, representé al país en varios eventos, además fui campeón nacional juvenil, pero las cosas en un momento dado cambiaron y me vi forzado a dejar la Federación», contó Tula.
Fue en ese momento que los exjugadores y seleccionados, Carlos Schonemberg y Rodrigo Recinos, desarrollollaban un programa denominado «Squash para Todos», y dada las cualidades que habían visto en él, lo invitaron a incorporarse a este novedoso programa, que fue diseñado básicamente para niños y jóvenes.
«Acá mis funciones eran de entrenador, ellos me pidieron que trabajara con los niños y jóvenes, entonces comencé a transmitirles mis conocimientos y fue acá, entonces, que con el apoyo de ellos, se me abrieron las puertas del Colegio Especializado para Atletas de Alto Rendimiento de FESA, donde cursé mis estudios de bachillerato que culminé con éxito, gracias a las buenas notas que obtenía», recuerda Tula.
Para ese entonces toda su actividad académica transcurría en las instalaciones de FESA, donde jugaba y entrenaba, fue una etapa de mucha entrega y responsabilidad, valores que aprendió y consolidó en dicha institución. Fue así como en 2021 se graduó de bachiller con altas calificaciones.
«Ahora mi mayor desafío es terminar mis estudios universitarios en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), donde curso la carrera de Ingeniería Civil, gracias a una beca que obtuve con el apoyo de personas en instituciones como FESA y Squash para Todos, que me están ayudando y me siento feliz por todo lo bueno que me está sucediendo», afirmó Tula.
Elogia plan de seguridad
Hernández Tula es un joven que nació y creció en Santa Tecla, especificamente en la Comunidad San José del Pino, estigmatizada muchos años por la presencia de grupos de pandillas y donde además estos desarrollaban actividades relacionadas a la compra y venta de drogas, problemas que según lo aseguró este joven deportista, ya son parte del pasado.
«En lo personal nunca me vi afectado por los miembros de estos grupos de pandillas, pero sí otras personas. Gracias a Dios estos problemas han desaparecido con las medidas de seguridad que el Presidente Nayib Bukele ha puesto en marcha, ahora vivimos con más tranquilidad en la comunidad», dijo Tula.
De Igual manera dijo que nunca, por el hecho de ser joven, tuvo problemas con los miembros de la policía o del ejército. «Sí era algo tedioso que al inicio me paraban con frecuencia y me interrogaban y tenía que dar explicaciones, pero al final yo entendía que era algo necesario y hoy estamos experimentando y viviendo en un ambiente tranquilo y de paz», reiteró Tula.
Finalmente, aseguró que todo lo bueno que le está pasando a nivel personal y las nuevas condiciones de seguridad y confianza que se están generando en el país, le hacen ver y enfrentar un porvenir muy esperanzador.