El candidato a diputado de Chalatenango por Nuevas Ideas, Saúl Mancía, lamentó que los actuales diputados lejos de celebrar la llegada de la vacuna contra la Covid-19, estos critiquen e intenten bloquear el trabajo que el gobierno del presidente, Nayib Bukele, está ejecutando en beneficio de la población.
«Ellos buscan que la población no vote por Nuevas Ideas, a través de los ataques a las acciones del Gobierno, previo a los comicios del 28 de febrero. La oposición nunca ha tenido un respeto por la población. La vacuna ya está en El Salvador y es administrada al personal de primera línea, lo que evitará más afectaciones por la pandemia», indicó Mancía durante la entrevista A.M de Canal 10.
De igual manera, criticó el accionar de los legisladores correspondientes a Chalatenango, a quienes señaló de favorecerse a sí mismos al velar por sus propios intereses y no por los de la población de ese departamento durante las legislaturas pasadas.
«¿Quién defiende a Chalate? Históricamente nadie. Porque los diputados que hemos tenido defienden sus intereses, pero a Chalatenango no. Los actuales diputados de Chalatenango nunca han representado al departamento y jamás han realizado acciones que beneficien realmente a la población de la localidad», sostuvo el aspirante de Nuevas Ideas.
Por otra parte, dijo que con la construcción de la nueva sede de la Universidad de El Salvador en esa localidad, se garantizará el acceso a la educación para la juventud chalateca.
«La construcción de la sede representa un desarrollo en Chalatenango, transformando las instalaciones que servían como un penal, en una escuela de educación superior», aseveró.
De igual forma, respecto a sus propuestas de trabajo de llegar a la Asamblea Legislativa, trabajará por dinamizar el agro con tecnología de punta y créditos en ese departamento, además de legislar por el voto de los salvadoreños en el exterior.
«A los productores en Chalatenango no solo hay que apoyarlos en el tema de la producción. De hecho, ellos saben más producir, el problema es la comercialización. Estamos compitiendo contra productores de otros países que exportan hacia este país con producción subsidiada, nosotros no estamos subsidiando la producción, hay que discutir ese tema», recalcó.