Con el propósito de dignificar la vida de los salvadoreños, la marca Scott de Kimberly-Clark y su programa Baños Cambian Vidas, de la mano con Súper Selectos y Fundación Calleja, entregaron $60,000 al Proyecto Alto Impacto La Escalón: Comunidad Cristo Redentor 2.
Se trata de una iniciativa liderada por Fundación Rafael Meza Ayau que se desarrolla bajo la estrategia de impacto colectivo, integrando a los habitantes de la Comunidad Cristo Redentor 2 y contempla la construcción de un módulo sanitario en cada uno de los 82 hogares que la conforman.
Los encargados de la iniciativa explicaron que el proyecto también contempla la incorporación de un sistema de tuberías para aguas negras y lluvias, la reparación y el refuerzo de la bóveda existente, y la construcción de un canal de concreto de 110 metros de largo, que abarca el tramo de la quebrada hasta la bóveda donde se ha ido asentando la comunidad.
La inversión total del proyecto sobrepasa los $500,000, y este desembolso de $60,000 está destinado a financiar parte de los materiales, mano de obra, logística y actividades comunitarias necesarias para la construcción de módulos sanitarios y sistemas de aguas negras.
«Nuestro compromiso como Súper Selectos es dignificar la vida de los salvadoreños e impulsar el desarrollo del país desde diversas áreas, por eso junto a nuestro brazo social Fundación Calleja no dudamos en unirnos con Scott de Kimberly-Clark y apoyar a la Comunidad Cristo Redentor 2», destaca Beatriz Menjívar, responsable de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Súper Selectos.
Por su parte, la gerente de Marca Scott para Centroamérica, Camila Cornejo, destaca que la ejecución de este proyecto se realiza bajo el enfoque de ayuda mutua y trabaja de la mano con los miembros de la comunidad, quienes se convierten en actores clave en la transformación de su entorno hacia un espacio más digno y seguro.
«El acceso a servicios de agua y saneamiento es un derecho humano esencial. En Kimberly-Clark, trabajamos incansablemente para llevar agua potable, baños seguros y educación en higiene a quienes más lo necesitan. Por ello aprovechamos esta oportunidad de renovar nuestro compromiso con un futuro más saludable y sostenible», afirmó Cornejo.
Los primeros habitantes de la comunidad Cristo Redentor 2 se asentaron en 1960 y ahora lo conforma un grupo de 82 familias que hacen un total de 245 personas, de las cuales 96 son mujeres, 84 son hombres y 65 son infantes.