sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Se debe establecer que el agua sea un bien público

Para el analista Dagoberto Gutiérrez, el agua se ha convertido en una mercancía y se encuentra privatizada desde el momento que se vende envasada.

por Roberto Alas
4 de abril de 2021
En DePaís
Se debe establecer que el agua sea un bien público
62
COMPARTIDO
412
VISTAS

La ley general de agua —que aún está pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa desde hace cerca de 15 años y que quiere retomar la legislatura saliente— debe establecer que el agua sea un bien público, aseguró el analista y académico Dagoberto Gutiérrez.

De acuerdo con Gutiérrez, el corazón de esa normativa debe contener varios puntos cruciales para que funcione; entre estos que sea un bien público, un bien no privatizable, el adecuado manejo de las cuencas hídricas, así como la participación de la comunidad para resguardar los recursos hídricos, entre otros aspectos.

Para Gutiérrez, con la normativa se debe proteger al río Lempa porque de este depende todo el país; sin embargo, nada se hace para protegerlo pese a que nace en Guatemala, pasa por Honduras y luego entra a El Salvador. «Mirá qué torpeza de la oligarquía: todo nuestro país es río Lempa y depende del río Lempa. Cuando uno mira el mapa de El Salvador el río Lempa es como las venas de la mano y nace en Guatemala, cruza por Honduras.

Presidente de la república advierte veto a Ley de Agua

Mirá qué peligroso. Es un río transfronterizo, de él dependemos nosotros y dependemos de Guatemala y Honduras, y se está muriendo. En algún momento estos oligarcas, estos burgueses y sus gobiernos se han preocupado por el río Lempa. No», cuestionó Gutiérrez.

El académico consideró que en el país ya se debería estar trabajando en una comisión que formule planes para proteger al Lempa.

Asimismo, para ir avanzando en la protección del recurso, consideró que también se debe ir trabajando en recuperar el río Acelhuate porque no basta solo con el Lempa. La economía y la agricultura dependen del agua, insistió Gutiérrez.

Si se considera este recurso como un bien público, será un duro golpe contra la privatización del agua, ya que se encuentra privatizada, dijo. «El agua no debe ser una mercancía, pero esto choca con la dictadura del mercado, según la cual todo es una mercancía, con precio, que se compra y se vende. Entonces, por qué no se va a comprar y a vender el agua», insistió.

 El rector de la Universidad Centroamericana (UCA), Andreu Oliva, expresó que desde la Asamblea Legislativa ha habido posiciones que buscan la privatización del agua, o que el mismo recurso sea considerado como mercancía, o que se puede hacer negocio con ella.

De aprobarse una ley general de agua con la legislatura que está por salir, el presidente de la república, Nayib Bukele, anunció que la vetará, ya que aprobarla le debe corresponder a la nueva Asamblea.

Nuevas Ideas presentará proyecto de Ley de Agua

Si la normativa se aprueba con la nueva legislatura, Gutiérrez llamó al presidente Bukele a que la trabaje con la gente, dado que en el país hay muchos que conocen sobre cómo administrar el recurso.

 Uno de los puntos en el que ya avanzó la Asamblea, por medio de la comisión de medio ambiente y cambio climático, es en la aprobación para conformar una junta directiva de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en la ley nacional de agua.

Sobre esta aprobación, el rector de la UCA espera que no sea vetada por el presidente Bukele y, por el contrario, que el Gobierno trabaje para que el país tenga una verdadera ley general de agua, que responda a los intereses de la población y en donde todas las personas, sin excepción, dispongan del recurso.

Etiquetas: Agriculturabien públicoDagoberto GutiérrezLey del aguaNayib Bukele
Publicación anterior

El 73.27% de los maestros del sector público de El Salvador han sido vacunados contra COVID-19

Siguiente publicación

América Latina supera los 25 millones de contagios, en avance imparable del COVID-19

Roberto Alas

Roberto Alas

Siguiente publicación
América Latina supera los 25 millones de contagios, en avance imparable del COVID-19

América Latina supera los 25 millones de contagios, en avance imparable del COVID-19

Recomendados

Nuestro baloncesto está en evolución

Nuestro baloncesto está en evolución

hace 2 años
Manes a su llegada a El Salvador: «Estamos aquí para desarrollar el camino a seguir en nuestra relación bilateral»

Manes a su llegada a El Salvador: «Estamos aquí para desarrollar el camino a seguir en nuestra relación bilateral»

hace 2 años

Noticias populares

  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    404 veces compartidos
    Compartir 162 Tuit 101
  • Revista internacional visita el Centro de Confinamiento del Terrorismo y lo califica como «imponente»

    213 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Alianza presentaría a Kevin Menjívar este viernes 

    136 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Autoridades capturan a fundador de la pandilla MS13 en Valle Alegría, San Miguel

    74 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19
  • Ministro Villatoro expone beneficios del régimen de excepción a países de la región y el Caribe

    69 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 17

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador