jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, expresó que existe la necesidad de mantener medidas especiales contra las pandillas.

por René Gómez
19 de mayo de 2022
En DePaís
Se estudia nuevo régimen de excepción para lograr mayor seguridad ciudadana en El Salvador
289
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS

El 25 de mayo próximo, El Salvador completará 60 días bajo la medida constitucional del régimen de excepción, que fue aprobada para frenar la escalada de homicidios impulsada entre el 25 y el 27 de marzo pasado por los grupos criminales.

La Asamblea Legislativa avaló en un primer momento el régimen a partir del 27 de marzo, por 30 días, y lo prorrogó por 30 días más a partir del 25 de abril.

Por mandato constitucional, dicha medida solo se prorroga una vez si las causas que motivaron la primera se mantienen vigentes; en este caso, la guerra contra las pandillas.

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, mencionó que la Asamblea Legislativa analiza la posibilidad de emitir un nuevo régimen de excepción por 30 días para continuar dándoles herramientas jurídicas a las autoridades y que puedan seguir efectuando capturas de pandilleros.

«Queda claro que algunos de los que ordenaron la muerte de 82 de mis compatriotas aún están libres. Escogieron al azar a las víctimas inocentes y esas familias aún están en luto y dolor. Así que el régimen de excepción va a seguir hasta que caiga el último pandillero», publicó Guevara en Twitter.

Diputado Johnny Wright Sol se opone al régimen de excepción

Durante la gestión gubernamental del presidente Nayib Bukele ya totalizan 103 días sin que se registre un asesinato, un dato que sobrepasa en gran medida a las tres gestiones anteriores (15 años), cuando solo se registró un día sin muertes violentas en cada quinquenio.

Guevara señaló que el repunte de violencia en marzo de este año fue orquestado a raíz de la llegada de inversionistas en criptomonedas, con el fin de afectar la imagen que El Salvador tenía a escala internacional.

Bajo el régimen de excepción, las autoridades de Seguridad han capturado a más de 31,000 pandilleros; de estos, 20,000 ya pasaron a la etapa de instrucción, con detención provisional como medida judicial.

Algunos sectores de la oposición política y afines han afirmado que el régimen violenta derechos constitucionales, pese a que la misma Constitución avala esta medida para recuperar el control del territorio.

Johnny Wright Sol, diputado de Nuestro Tiempo, ha afirmado que él no dará su voto para aprobar un nuevo régimen porque, según él, se pierde el orden constitucional, y afirmó que los dos anteriores han sido un fracaso, a pesar de los resultados evidentes en seguridad pública.

Para emitir un nuevo régimen, la Asamblea necesita mayoría calificadísima (tres de cuatro partes del pleno) o 63 votos, como mínimo, a favor en un ejercicio nominal y público.

Etiquetas: Asamblea LegislativaNuevas IdeaspandillasRégimen de excepción
Publicación anterior

Chochera Castillo, técnico de Águila: «Durante 80 minutos aguanté insultos racistas»

Siguiente publicación

ARENA en quiebra es asumido por nueva dirigencia temporal

René Gómez

René Gómez

Siguiente publicación
ARENA en quiebra es asumido por nueva dirigencia temporal

ARENA en quiebra es asumido por nueva dirigencia temporal

Recomendados

Fans chinos de «Friends», frustrados con censura que eliminó a Lady Gaga y Justin Bieber

Fans chinos de «Friends», frustrados con censura que eliminó a Lady Gaga y Justin Bieber

hace 1 año
Juan Cortés, técnico de Alianza: «Es un poco cruel quedarse eliminado quedándote tan cerca»

Juan Cortés, ex entrenador albo: «Ojalá y Alianza salga campeón, está para serlo»

hace 1 año

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3240 veces compartidos
    Compartir 1296 Tuit 810
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    661 veces compartidos
    Compartir 264 Tuit 165
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    450 veces compartidos
    Compartir 180 Tuit 113
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    379 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Construirán primera planta solar para minar bitcóin en el país

    358 veces compartidos
    Compartir 143 Tuit 90

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador